San Fernando, una ciudad que no cuenta con hospital
La falta de acuerdo entre Defensa y Junta provoca una marea de reacciones entre las que destaca el «malestar» de la plantilla por la falta de solucionesPreocupa que la instalación de San Carlos cierre sus puertas
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl único municipio andaluz de más de 100.000 habitantes que no cuenta con un hospital propio. O las cosas cambian mucho o San Fernando seguirá ostentando este título durante años. Y es que, ni Defensa ni la Junta son capaces de llegar a un acuerdo y la distancia que existe entre las posturas ha levantado un revuelo de reacciones. La primera, la de la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, que ha querido poner algo de calma al asegurar que la «negociación sigue abierta» y que existe «la esperanza de llegar a un acuerdo». Algo que ahora mismo parece complicado ya que la Junta ha «puesto sobre la mesa el dinero que puede dar para la ampliación del convenio así como el proyecto y el ritmo en el que se puede dotar al centro sanitario de nuevo equipamiento. Nosotros hemos dado el paso, pero Defensa no habla de esfuerzo si no de quitarse costes para que lo asumamos nosotros».
Según la propuesta de la Junta, la Administración regional invertiría 11 millones de euros para nuevas especialidades, mientras que el mantenimiento correría a cargo de Defensa, titular del edificio. En su contraoferta, el Ministerio eleva el gasto de la Junta a 27 millones de euros, ya que se debería de hacer cargo de ese mantenimiento.
Ayer por la mañana, la plantilla del hospital volvió a concentrarse en la puerta para mostrar su «malestar» por la falta de acuerdo entre las dos administraciones implicadas en dar solución al futuro del centro sanitario. No quisieron realizar ningún otro tipo de valoraciones sobre la propuesta presentada por Defensa puesto que hasta ahora «sólo se sabe lo que se ha plasmado en prensa», de manera que están a la espera de conocer el texto íntegro para «analizarlo y transmitir el sentir del colectivo».
Por su parte Izquierda Unida anunció la presentación de una pregunta en el Congreso de los Diputados dirigida al Ministerio de Defensa en la que plantea la progresiva disminución del cuadro médico del Hospital Militar de San Carlos de San Fernando debido a jubilaciones que no están siendo suplidas por nuevos contratos, así como el cada vez más irrelevante papel del hospital a la vista de las «recomendaciones» que la propia Defensa está haciendo extensivas al personal militar para que acudan a entidades sanitarias privadas. Según pudo conocer el parlamentario andaluz de IU, Ignacio García, y tal y como se argumenta en la pregunta al Congreso, en las últimas semanas cesaron su actividad en el hospital dos especialistas en radiología y cardiología y en los próximos meses está prevista la jubilación de un dermatólogo y un intensivista.
Por otro lado, el PSOE de San Fernando exigió ayer que el Subsecretario de Defensa explique en San Fernando las bases de su oferta y el motivo por el que no acepta la ampliación del convenio en los términos propuestos por la Junta. Además, el grupo municipal pidió la unión en este sentido no solo de la ciudadanía, sino también de los partidos políticos para lograr que la ampliación del convenio se convierta en una realidad. Es por ello que insiste en «la necesidad de que el alcalde, José Loaiza, sea el que encabece las reivindicaciones de la plantilla y el primero que pida estas explicaciones e insista en garantizar su futuro».