El futuro judicial de la financiación ilegal se dirimiría en el Supremo
MADRID. Actualizado: GuardarTal y como le ocurrió al entonces senador Luis Bárcenas cuando el exjuez Baltasar Garzón apreció indicios de delito tras estallar el 'caso Gürtel', cuyo imputación acabó en el Tribunal Supremo dada su condición de aforado, el futuro judicial de la supuesta financiación irregular del PP en caso de que se acabe investigando también se jugaría en el alto tribunal.
La razón es que buena parte de los nombres de los supuestos implicados en las anotaciones de Bárcenas son aforados en el Supremo. Véase el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el presidente del Senado, Pío García Escudero; el eurodiputado Jaime Mayor Oreja, el diputado nacional Javier Arenas o la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. La Fiscalía General ya ha dado orden para investigar los libros de Bárcenas.