Economia

La CNMV levanta el veto sobre las ventas a corto

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió ayer no prorrogar la prohibición sobre ventas en corto en acciones españolas cotizadas en Bolsa, que vencía el 31 enero de 2013, por «haber remitido los hechos y circunstancias que motivaron la adopción del acuerdo» adoptado el pasado 1 de noviembre. España se había quedado sola en el mantenimiento de esta protección, que incluso Grecia levantó hace pocos días.

La venta en corto es una operación especulativa que consiste en tomar en préstamo acciones y venderlas de forma masiva para que se deprecie su valor. Es, en definitiva, una apuesta por la caída del precio de un título. En España, los bancos medianos han estado en la diana de los inversores especializados en este tipo de actuaciones durante mucho tiempo, prácticamente desde que se iniciaron las turbulencias en los mercados.

Prohibir las posiciones en corto no es del agrado del mercado porque limita el negocio. En ocasiones anteriores, España ha activado esta medida defensiva al alimón con otros países, pero en la actualidad se había quedado sola porque Italia levantó la prohibición el 12 de septiembre de 2012 y hasta Grecia ha liberalizado la operatoria.

La continuidad del veto fue la primera decisión que adoptó la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, cuando accedió al cargo en octubre del pasado año, en plena ofensiva especuladora. La Bolsa ha mantenido levantada esta barrera muchos meses. La CNMV acordó esta medida por un trimestre el 23 de julio de 2012, con vencimiento el 23 de octubre. Después dispuso la prórroga hasta el 1 de noviembre. Y la renovó ese mismo día, tras comunicársela a la Autoridad Europea de Valores y Mercado.