Mas pide a Hacienda un nuevo rescate de 9.000 millones
La Generalitat explica que la cifra podría variar si el Gobierno flexibiliza el objetivo de déficit
BARCELONA. Actualizado: GuardarLas cuentas de la Generalitat continúan en la UVI. El riesgo de no poder hacer frente a los vencimientos de deuda de este año y no ser capaz de pagar a sus proveedores ha llevado a la Administración catalana a volver a acogerse al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El Gobierno de Artur Mas sigue sudando tinta china para llegar a final de mes, por lo que ayer formalizó la petición de un rescate financiero al Ministerio de Hacienda de 9.073 millones. Esta cantidad supone 3.703 millones más que en 2012, cuando la Generalitat recibió un préstamo de la Administración central por valor de 5.370 millones.
Según un comunicado de la Consejería de Economía, 7.684 millones del rescate para este año servirán para cubrir los «vencimientos de valores emitidos (bonos minoristas incluidos) y de créditos internacionales». Y los otros 1.389 millones irán destinados a «atender el objetivo de déficit» fijado por el Gobierno para las autonomías en el 0,7% del PIB. Economía dijo que esta última cifra debería variar si el Gobierno central flexibiliza el objetivo de déficit. Esta posibilidad ya la apuntó el lunes el ministro de Economía, Luis de Guindos, aunque el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, la descartó ayer.
En cualquier caso, desde el Ejecutivo catalán criticaron, eso sí, sin demasiada vehemencia, que el Gobierno aún no haya puesto en marcha el FLA de 2013. «Para nosotros ha sido una sorpresa» que no esté listo el fondo, dijo el consejero Andreu Mas-Colell. La Generalitat atribuyó a este retraso en la puesta marcha de los mecanismos de rescate al hecho de que se haya demorado este mes en el pago a los hospitales y centros de atención primaria concertados.
La Generalitat dijo que solo podrá abonar este mes el 75% de los conciertos sanitarios, un retraso que ya se produjo en varias ocasiones el año pasado.