Economia

La comparecencia de Mario Draghi no será opaca

Diputados de IU-ICV anuncian que harán de taquígrafos de una sesión parlamentaria a puerta cerrada

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comparecencia que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, realizará ante el Congreso de los Diputados el próximo 12 de febrero a puerta cerrada, sin grabadoras, taquígrafos y cámaras, no será completamente opaca. Diputados de la Izquierda Plural han anunciado que harán de taquígrafos, y se han comprometido a que transmitirán sus notas a través de las redes sociales. El grupo parlamentario socialista, que solicitó su presencia, ya ha recordado que pidió una intervención pública. Pero finalmente aceptó que el formato de la intervención fuera el utilizado en el parlamento alemán. Se trata de una imposición del Banco Central Europeo, según fuentes parlamentarias.

En Madrid, como en el Bundestag, el rector de la política monetaria europea se encerró con los diputados en una sesión de hora y media. Está previsto que, tras una primera exposición, escuche los planteamientos de los portavoces, parlamentarios miembros de diferentes comisiones y formaciones políticas. Corresponderá a cada uno de ellos un breve turno de intervención, que irá seguido de una respuesta conjunta. Posteriormente, Mario Draghi celebrará una conferencia de prensa conjuntamente con el presidente del Congreso, Jesús Posada.

Los grupos parlamentarios tienen que decidir qué diputados, además del portavoz, asistirán a la comparecencia, de entre quienes forman parte de la 'nómina' de las comisiones de Economía, Hacienda, Presupuestos, Empleo y mixta Congreso-Senado para asuntos de la Unión Europea. El presidente Posada, que coordinará el encuentro, ha sugerido a los participantes que eviten convertir la sesión en una confrontación política, y aprovechen la ocasión para obtener información muy cualificada por parte de quien finalmente decide cuestiones trascendentales como las intervenciones en el mercado de deuda.

El secretismo de la convocatoria va a ser combatido por los diputados Alberto Garzón y Joan Coscubiela, de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quienes, ante el anuncio de esta cita a puerta cerrada, han decidido tomar nota del desarrollo de la sesión y trasmitir sus impresiones a través de la red social Twitter, para posteriormente dar cuenta de las conclusiones que extraigan de las manifestaciones. También han declarado su firme intención de dar réplica a las recomendaciones del dirigente de la institución supervisora, que decide la política monetaria.