Medio Ambiente autoriza el almacenamiento de gas en el subsuelo de Doñana
Ecologistas en Acción anuncia que denunciará ante la UE el proyecto, aunque cuenta con Declaración de Impacto Ambiental
HUELVA. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha resuelto favorablemente el desarrollo del proyecto El Saladillo para la producción y almacenamiento de gas natural en el entorno del Parque Nacional de Doñana, al entender que no producirá efectos adversos significativos en el medio ambiente. Ecologistas en Acción ha anunciado que lo denunciará ante la UE.
El BOE publicó ayer la Declaración de Impacto Ambiental sobre este proyecto de la empresa Petroleum Oil & Gas España en el término municipal de Almonte. El objetivo del mismo es en primer lugar, la producción de gas natural y, en segundo, la posterior utilización de los yacimientos como almacenamientos subterráneos de gas.
El proyecto prevé la realización de cinco nuevos sondeos de gas desviados desde los emplazamientos de Saladillo y Asperillo, con las instalaciones de superficie asociadas, así como la instalación de un gasoducto de interconexión de 18.169 metros que sustituirá al actual.
Las alegaciones, entre ellas del Parque Natural de Doñana y de la Junta de Andalucía, han sido tenidas en cuenta, dice el Ministerio, y se han incorporado matices como que antes del comienzo de las obras la empresa deberá obtener el certificado de no afección a la Red Natura 2000, que será emitido por la Dirección General de la Red de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Junta de Andalucía. Además, deberá comprobar que en la zona no existan nidos de milano real y águila imperial ibérica, ni presencia de lince ibérico.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente aseguró que ninguno de los proyectos está en Parque Nacional y sólo dos en Parque Natural y que velarán por el cumplimiento riguroso de los requisitos.
El portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Romero, aseguró que su grupo «no se quedará de brazos cruzados» y denunciará el caso ante la Unión Europea porque el almacenamiento es «incompatible» y está al margen de los planes de ordenación del enclave natural. Romero dijo no entender «cómo no se ha obligado a la empresa a buscar lugares alternativos para el almacenamiento de gas», porque, según añadió, « Doñana es Patrimonio de la Humanidad y es lugar de interés comunitario». Recordó que en noviembre de 2011 todos los grupos de trabajo de Doñana y las organizaciones ecologistas «dijeron no al visto bueno a este proyecto».
Juan José Carmona, de WWF, dijo que su mayor preocupación es conocer si las prospecciones afectarán al acuífero ya que, aunque «la teoría dice no, tenemos el ejemplo de la Mina de las Cruces, y una cosa es lo que pone en el papel y otra la realidad».