El PP reitera que el 'Príncipe de Asturias no se desmantelará y apoya a los astilleros gaditanos
Antonio Sanz aclara que no está decidido su desguace pero que si se produce «Cádiz estará en condiciones de optar» a ese encargo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, aseguró ayer que Navantia no tiene «ningún contrato para el desmantelamiento» del portaaviones 'Príncipe de Asturias'. No obstante, dejó clara su postura en favor de las factorías navales gaditanas en caso de que esa decisión se tome en un futuro próximo y detalló que se «pelearía» por realizarlo en los astilleros de la Bahía en el caso de que el Gobierno decidiese finalmente llevar a cabo el referido desguace.
En rueda de prensa, Sanz ha vuelto a explicar que lo que se va a hacer en Ferrol es «el desarme» del portaaviones de la Armada Española, sin ningún paso añadido ni el proceso de desmantelamiento que la oposición denuncia reiteradamente. A partir de ahí, el Ejecutivo decidirá qué se hace con el 'Príncipe de Asturias', es decir, si lo vende o si lo desguaza. En el primero de los casos, los astilleros gaditanos se quedarían sin uno de los encargos a los que aspiran y que beneficiaría notablemente su carga de trabajo, que los sindicatos califican como preocupante incluso con movilizaciones.
Sanz lanzó un mensaje de calma y aclaró que en el caso de que se desguace, entonces «estaremos en condiciones de optar desde Cádiz a la pelea por ese buque», ya que entiende que el desguace es «más beneficioso» para los trabajadores de los astilleros de gaditanos que el desarme de este buque.
En este sentido, el presidente del PP provincial enfatiza que, llegado ese momento, estarían «a tope» para lograr su ejecución en la Bahía, donde cabe recordar que se ha elaborado el plan de logística inversa para el 'Príncipe de Asturias'.