MUNDO

El avión de transporte español llega a Senegal para apoyar la intervención

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El avión C-130 Hércules de Ejército del Aire destinado a apoyar la intervención francesa y de las tropas africanas llegó ayer a Dakar tras partir a primera hora de la base de Zaragoza. A bordo viajaron a la capital de Senegal 30 militares que componen el personal y equipo inicial básicos para el establecimiento del contingente en la capital senegalesa, donde mantendrá su base.

Defensa anunció que espera que a mediados de la próxima semana pueda completarse el destacamento con el envío de otros 20 militares más hasta completar la cifra de 50 personas desplegadas, así como la totalidad del material necesario para su despliegue autosuficiente.

Entre los militares que partieron ayer de la base de Zaragoza al mando de un comandante jefe de misión figuran dos tripulaciones completas de Hércules, formadas por un piloto, un copiloto, un navegante, un mecánico de vuelo y dos supervisores de carga cada una. Con ellos viajaron un jefe y dos equipos operativos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo encargados de la seguridad del contingente español. También forma parte del contingente una Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue al completo, con capacidad y medios para el establecimiento de un hospital tipo Role-1.

La misión del Hércules será la de transportar tropas y material de los países africanos que participarán en la liberación del norte de Malí, sin que en ningún momento esté previsto que soldados españoles pisen zonas de combate. Desde la capital senegalesa el avión mantendrá un puente aéreo con Bamako. El avión del Ejército del Aire no hará desplazamientos entre aeropuertos dentro del propio territorio malí.

Tras esta primera fase de apoyo está previsto que a lo largo del próximo mes se desplacen a Malí cerca de medio centenar de instructores, que tendrán la misión de adiestrar al ejército del país norteafricano con el fin de que logre el control de las zonas ahora dominadas por los grupos islamistas radicales.