ESPAÑA

La Policía protege a la secretaria del jefe de la mafia rusa en Lloret

La Guardia Civil detiene al cuñado del cabecilla de la trama y al presidente del club de hockey de la localidad gerundense

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de detenidos en el marco de la 'operación Clotilde' aumentó ayer con dos nuevos arrestos, que vienen a sumarse a los cuatro efectuados el viernes, y no se descarta que puedan producirse más en los próximos días. Ayer se añadieron a la lista el cuñado de Andrei Petrov, supuesto cabecilla de la trama, y del presidente Club de Hockey Lloret, Joan Perarnau. Según las pesquisas, el primero ejercería como lugarteniente del jefe, quien a su vez es el patrocinador del equipo de hockey. Ambos estarían involucrados en una supuesta trama de blanqueo de capitales provenientes de la mafia rusa.

Mientras, el juez Velasco decretó la libertad de Jessica H., secretaria de Petrov, un ciudadano ruso que llegó a la ciudad gerundense para trabajar de churrero y que, según la Policía, podría haber lavado hasta 56 millones de euros para organizaciones criminales de su país. El magistrado tuvo en cuenta la recomendación de la Fiscalía Anticorrupción para que la secretaria no siguiese en prisión debido a la colaboración que está ofreciendo a la investigación y a su condición de madre lactante, ya que tiene un hijo de un mes.

A pesar de ello el juez mantiene sobre Jessica H. las imputaciones de blanqueo de dinero y falsedad documental. Dada la importancia de la información que puede suministrar al caso, Velasco también ordenó que se le preste protección policial las 24 horas del día y como medida de cautelar ha prohibido a la mujer que abandone el país. Sin embargo, no le ha impuesto la obligación de comparecer en el juzgado al considerar como suficiente la vigilancia a la que estará sometida.

El resto de los imputados serán puestos a disposición del juez mañana. Además de los dos detenidos ayer deberán comparecer ante el magistrado el propio Petrov, su padre, Boris, y la arquitecta Pilar Gimeno, quien trabajó en el Ayuntamiento de Lloret de Mar desde 2003 a 2011. Ante Velasco deberán responder acerca del origen de los fondos con los que Petrov llevó a cabo un intenso plan inversiones que se tradujo en la adquisición de restaurantes, locales comerciales, gasolineras o inmobiliarias. Para ejecutar estas operaciones la trama manejaba una vasta red de sociedades en paraísos fiscales como las Islas Vírgenes, Chipre, Eslovaquia o Andorra.

Contratos municipales

El momento más intenso del blanqueo de capitales se produjo durante el periodo que estuvo al frente del Ayuntamiento de Lloret de Mar Xavier Crespo, hoy diputado autonómico de CiU. Según reconoció el exalcalde, durante su mandato se encargó a una empresa administrada por Petrov la remodelación de la plaza de toros de la localidad, así como la construcción de un aparcamiento de 400 plazas y una zona comercial.

Crespo, que no se encuentra imputado, afirmó que todos los contratos municipales firmados con esta empresa respetaron los principios de legalidad y transparencia. Aun así, la Guardia Civil registró el viernes el Ayuntamiento en busca de posibles evidencias de irregularidades. Se da también la circunstancia que la esposa de Crespo, Guadalupe Oliva, es la vicepresidenta del Club de Hockey Lloret.