El PSOE y el PP se enzarzan en una guerra con el empleo de fondo
Los socialistas proponen iniciativas similares a las que ya se realizan en los contratos municipales, pero que los populares descartan porque son «ilegales»
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Partido Popular ha quitado del orden del día del pleno municipal la propuesta del Partido Socialista para que en todo contrato que se realice por parte del Ayuntamiento o de sus delegaciones u organismo autónomos, se incluya un pliego de condiciones para su ejecución que especifique que en caso de que la empresa necesite personal eventual, se contrate a desempleados isleños, correspondiendo un 20% a personas provenientes de colectivos en especial dificultad para acceder al empleo o parados de larga duración.
El portavoz de los populares, Daniel Nieto, aseguró que esta decisión fue tomada por no ajustarse a la legalidad que aparece en el informe jurídico que en su día fue dictado por el Consejo Consultivo del Estado para rechazar otra iniciativa de empleo elevada por los socialistas, que pretendía que se puntuará más a aquellas empresas dispuestas a contratar a isleños para la ejecución de servicios y obras. El problema es que el Ayuntamiento ya está llevando a cabo en sus contratos municipales una medida muy similar a la que pretendían presentar los socialistas, algo que no se entiende si tal y como afirmó Daniel Nieto cae en la «ilegalidad».
En el pleno de abril de 2012 los populares apoyaron públicamente una alternativa de su socio de Gobierno, el Partido Andalucista, «que plantea una alternativa sin traspasar esa ilegalidad, se lo acaba de comentar mi compañero Romero, a la cual nosotros por supuesto, nos adherimos», tal y como dijo el alcalde, José Loaiza. La intención era que se incluyera en las plicas de condiciones administrativas de las adjudicaciones contractuales de obras que licite el Ayuntamiento, una condición especial de ejecución de contrato para que las empresas contratistas empleen, en caso de necesitar nuevo personal para la ejecución de las obras, personas que se encuentren en situación de desempleo a través de los servicios públicos a los que puedan acceder los desempleados de San Fernando.
Una alternativa que los andalucistas elevaron sustentándose en diferentes informes de los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento, para verificar que no se incumplía ningún tipo de normativa y que por lo tanto se pudiera desarrollar. Desde esa fecha, esta condición se ha incluido en la contratación de obras y servicios del Ayuntamiento.
Todo ello cuando Loaiza firmará y presentará hoy el convenio para la adhesión de la ciudad al Plan de Empleo puesto en marcha por Diputación.