ANDALUCÍA

El TSJA refuerza el juzgado de los ERE para activar la investigación

Tres magistrados, en caso de que Alaya vuelva de su prolongada baja por enfermedad, se repartirán el trabajo

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido reforzar el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga el caso de los ERE fraudulentos, ante la prolongada baja por enfermedad de la titular, Mercedes Alaya, y el retraso de un sumario que lleva dos años en curso y por el que hay 60 personas imputadas, entre ellas siete excargos socialistas. El TSJA, según informó ayer su presidente, Lorenzo del Río, incorporará un nuevo magistrado al juzgado para activar no solo el sumario de los ERE sino los de otras tres macrocausas: la denuncia contra el expresidente del Betis Manuel Ruiz de Lopera y otras dos derivadas del caso Mercasevilla.

Del Río, que viajó ayer a Sevilla para conocer in situ la situación de sobrecarga del juzgado, reconoció que la baja de Alaya se había convertido en «una constante preocupación institucional y personal» y que por ello había que tomar medidas. «La Justicia, o la hacemos ágil o no tiene sentido», dijo.

Tras hablar por teléfono con Alaya y en persona con su sustituta desde enero, Ana Rosa Curra, y entrevistarse con el presidente de la Audiencia Provincial, Damián Álvarez, y la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, comunicó que un tercer juez se incorporará al juzgado desde la próxima semana y durante seis meses como mínimo. El trabajo se repartirá en principio entre Curra y el nuevo magistrado, pero cuando se incorpore Alaya la distribución se hará entre los tres, bajo criterio de esta. Hasta la próxima semana no se sabrá qué magistrado llevará el asunto de los ERE.

Sufre por volver

La vuelta de Alaya no es probable que sea pronto. La jueza sufre una enfermedad con dolorosas cefaleas por la que los médicos aconsejan descanso y huir del estrés. Lorenzo del Río reveló que Mercedes Alaya está «sufriendo» porque quiere volver, pero «los médicos no dan con la tecla» de su enfermedad por lo que no hay seguridad que esté en condiciones de regresar cuando se cumpla la última petición de baja, dentro de 15 días, o que incluso lo pueda hacer «con plena disponibilidad». «Ella quiere, pero no puede. No podemos esperar más», comentó el máximo responsable de la Justicia en Andalucía.

El magistrado reconoce que la instrucción de los ERE se ha «ralentizado» con la baja de Alaya, aunque matiza que no ha ocurrido así con la investigación policial que también dirige el juzgado, ya que ha seguido su curso y a resultas de ello hubo un nuevo detenido la pasada semana, Juan Francisco Algarín, presunto testaferro en el cobro de comisiones por la concesión de los ERE. Del Río ha pedido a la Junta de Andalucía un refuerzo de dos funcionarios para que auxilien al nuevo juez. El consejero de Justicia, Emilio Llera, dijo que estudiará la petición del TSJA.