El Consistorio logra un acuerdo para dotar Fadricas II de electricidad
De esta manera se desbloquea el desarrollo del polígono industrial ya que los titulares de los suelos podrán poner en marcha sus proyectos
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de San Fernando ha alcanzado un acuerdo con la compañía eléctrica Endesa que permitirá, entre otras acciones, abastecer de suministro eléctrico el polígono empresarial Fadricas II. «La puesta en marcha de este parque empresarial es una de las prioridades del Gobierno municipal de José Loaiza para crear empleo y riqueza en el municipio. Cuando llegamos al Gobierno de la ciudad nos encontramos con el gran problema de que teníamos un polígono sin terminar porque carecía de luz. Gracias al esfuerzo y trabajo del Gobierno municipal, Fadricas II tendrá, por fin, suministro eléctrico», dijo el teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez.
El acuerdo alcanzado con la compañía Endesa permitirá a San Fernando contar con unos 2.500 kilowatios más de potencia, que se destinarán a dotar de electricidad el parque empresarial. «Este acuerdo es muy importante porque los propietarios de parcelas podrán empezar a montar sus empresas y con ello se generará empleo y actividad en la ciudad», ha valorado el concejal popular. El Ayuntamiento informará a los propietarios de parcelas del acuerdo con la compañía eléctrica.
Subestación de Janer
No obstante Martínez señaló que el ejecutivo de José Loaiza continúa trabajando en el proyecto de la nueva subestación eléctrica que se levantará en suelo del antiguo Janer. «Este equipamiento permitirá una nueva redistribución del suministro en todo el término municipal pero, mientras que se construye, hemos conseguido que Fadricas II pueda disponer de electricidad. Es un logro muy importante para el futuro desarrollo de San Fernando porque hemos conseguido desbloquear una actuación que llevaba muchos años paralizada y tenía muy preocupado al Gobierno municipal y que, gracias a la gestión, hemos resuelto», declaró Martínez.
Lo importante es que tras conseguir cerrar este acuerdo los titulares de las parcelas pueden empezar a poner en marcha sus empresas y «San Fernando pueda así inaugurar este nuevo parque empresarial llamado a la creación de riqueza y empleo para nuestra localidad».
Y es que la urbanización de este espacio se planteó como una oportunidad de creación de empleo para la ciudad, sin embargo los problemas con la electricidad lo han mantenido durante años paralizado. Tan solo un supermercado, con un generador autónomo, ha sido el único capaz de edificar en el lugar y abrir. El resto de parcelas se han convertido en una especie de basurero en el que echar escombros. Ahora al fin ve la luz, aunque todavía quedan pasos por dar para convertir este espacio en un lugar de referencia de la ciudad. Entre las actuaciones pendientes se encuentra el nuevo acceso desde este emplazamiento a la autovía.