Palestina complica a Valderas
Griñán defiende la visita del consejero de Izquierda Unida y la política de cooperación de Andalucía con los territorios palestinos El PP convierte en polémica el viaje oficial del vicepresidente de la Junta a Cisjordania
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl primer viaje oficial de Diego Valderas como vicepresidente de la Junta de Andalucía ha trascendido con polémica por las críticas del Partido Popular. Valderas regresó ayer de una visita de dos días a Cisjordania invitado por la Autoridad Nacional Palestina. El objetivo del viaje era conocer sobre el terreno los proyectos llevados a cabo por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que depende de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales que dirige el político de Izquierda Unida. Valderas ha inaugurado un centro cultural andaluz en Ramala y se ha entrevistado con varios miembros del gobierno palestino, entre ellos el primer ministro Salma Fayyad.
No es nuevo que el PP critique los viajes oficiales a países extranjeros de los miembros del Gobierno andaluz.Ya lo hizo con varios de los que realizó Manuel Chaves y también con la visita del presidente Griñán a Portugal en 2010.
En esta ocasión el PP considera injustificado el viaje por la situación de crisis económica y porque entiende que Valderas se debe preocupar de los problemas de los andaluces y no de la situación en la que viven los palestinos. «Más Andalucía y menos Palestina», manifestó el portavoz del PP, Carlos Rojas. El PP también critica que se supiera del viaje el mismo día que salía Valderas en avión para Oriente Próximo, el pasado miércoles. El viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, José Antonio Pérez Tapias, se apresuró a aclarar que Valderas ha sido invitado por la ANP por lo que su viaje y su estancia no cuestan dinero a las arcas andaluzas. La Junta sólo ha pagado el billete de avión de Valderas, además de los del asesor de prensa del consejero y del director de la Agencia para el Desarrollo, Enrique Centella, las dos únicas personas con las que viajó. En total, explicó el viceconsejero, son 4.000 euros.
El PP no se conformó con esta explicación y pidió que el vicepresidente devuelva los 4.000 euros porque considera que aún así es un gasto que no se justifica dada la situación de crisis. Exige además que Diego Valderas dé explicaciones sobre las razones del viaje. Valderas ha contestado que explicará su viaje en el Parlamento cuando se reanude el periodo de sesiones.
Posición ideológica
Izquierda Unida ha querido ver en las críticas del PP una «posición descaradamente ideológica», según el portavoz de la formación en el Parlamento, José Antonio Castro. Para IU, el PP no quiere que se muestre solidaridad con Palestina porque se posiciona del lado de Israel en la contienda que mantienen. «Valderas muestra la solidaridad de Andalucía con los palestinos frente a la barbarie de Israel», sostiene en un comunicado Castro.
En la polémica ha terciado el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien ayer defendió la visita de su vicepresidente y socio de gobierno y la cooperación que la Junta hace con Palestina. Griñán recordó que esta colaboración se hace a través de Naciones Unidas. En declaraciones en Onda Cero, añadió que seguirá estrechando lazos y cooperando por la pacificación de un territorio «del que nos hemos nutrido todos los andaluces», en referencia a la cultura judía, árabe y cristiana de la zona.
La Agencia de Cooperación financió con 3 millones de euros varios proyectos en territorios palestinos en los últimos años y para este ejercicio tiene acordada otra ayuda para programas de salud materno infantil en los campos de refugiados palestinos.