![](/cadiz/noticias/201301/18/Media/titeres--300x180.jpg?uuid=79ad6d38-6161-11e2-9f90-b311a16f3bc1)
La exposición de títeres mexicanos 'Identidad y Teatro Popular' se despide de Cádiz
| CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa exposición de títeres 'Identidad y Teatro Popular', de la Colección del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, expuesta desde octubre en el Museo Iberoamericano del Títere de Cádiz, ha cerrado sus puertas con una importante afluencia de visitantes que, durante tres meses, han podido disfrutar de la que ha sido la primera muestra temática de este nuevo equipamiento cultural consagrado a mantener y difundir la cultura del títere.
El Ayuntamiento de Cádiz abrió esta exposición el 16 de octubre coincidiendo con la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura y el inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) de Cádiz. Aunque no fue la muestra con la que se inauguró este Museo, sí significó el estreno de este nuevo equipamiento cultural con contenido temático de títeres.
Esta exposición ha ofrecido un recorrido por ochenta marionetas de las dos colecciones más importantes de títeres mexicanos: la Empresa Nacional Mexicana de Autómatas Hermanos Rosete Aranda -forjadora de la tradición en 1835- y la empresa Carlos V. Espinal e Hijos. Ambas repasan en la exposición la identidad política, social y cultural mexicana desde la tradición titiritera.
Ha mostrado al visitante los vínculos históricos y culturales entre España y Méjico a través de personajes significativos que van desde Hernán Cortés o el cura Miguel Hidalgo hasta personajes ataviados con vestimentas típicas como la nacional de tamaulipeco, de mariachis o de chino poblana. La muestra se completaba con la exhibición de un vídeo del proceso de restauración de marionetas.