El fiscal pide 11 años de cárcel para una exconsejera de Camps
MADRID. Actualizado: GuardarLa Fiscalía Anticorrupción reclama 11 años de cárcel para la exconsejera de Turismo y expresidenta de las Cortes valencianas, Milagrosa Martínez, e importantes penas de prisión para otros cuatro ex altos cargos de la Generalitat por considerar que cometieron diversos delitos para beneficiar con contratos públicos por valor de cinco millones de euros a la trama 'Gürtel' de 2005 a 2009.
Solicita también al tribunal de justicia valenciano que condene a nueve años de inhabilitación para cargo público a la exconsejera de Turismo que sustituyó a Martínez en 2008, Angélica Such, por un delito continuado de prevaricación vinculado a los mismos hechos, principalmente la adjudicación de pabellones y actos de la Comunidad Valenciana en la feria Fitur, a la trama 'Gürtel' liderada por Francisco Correa y Álvaro Pérez, 'El Bigotes'.
El Ministerio Público considera que el tribunal debe sentar en el banquillo a los siete ex altos cargos citados, a Correa, Pérez y otros cuatro empleados de la firma Orange Market. Los exdirectivos de la Generalitat están acusados de prevaricación, cohecho, malversación y falsedad y los trabajadores del grupo de empresas de tráfico de influencias y de los mismos dos últimos delitos.
Martínez, para la que el fiscal además de la cárcel pide decenas de años de inhabilitación, así como que se le requise el reloj de 2.400 euros con que supuestamente le obsequió la trama, es ahora alcaldesa de Novelda (Alicante) y diputada en las Cortes valencianas por el PP, donde Such también ocupa otro escaño.
El fiscal no encontró pruebas para enjuiciar al exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla, que, sin embargo, se sentará en el banquillo porque la acusación particular del PSOE sí pide penas de prisión. La de Fitur es una de las tres piezas de la trama 'Gürtel' que investiga el tribunal superior valenciano.