Empleo rebajará a 20 las peonadas para cobrar el subsidio del campo
Báñez y los sindicatos avanzan en un acuerdo para las zonas del olivar que aprobará el Consejo de Ministros de la próxima semana
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Empleo se muestra dispuesto a rebajar de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder acceder al subsidio de desempleo agrario o renta agraria en las zonas de cultivo del olivar afectadas por la sequía, según aseguran fuentes de los sindicatos de CC OO y UGT al término ayer tarde de una reunión con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.
El ministerio que dirige Fátima Báñez ha accedido a la rebaja del número de peonadas tras comprobar la caída de un 57% de la producción de aceituna en las zonas de olivar, cultivo principal en el 60% de los municipios andaluces. La falta de trabajo en la recogida de la aceituna ha impedido que muchos de los asalariados del campo puedan reunir las 35 peonadas necesarias para poder acceder al subsidio, unos 400 euros durante seis meses.
La reducción del número de peonadas es el principal avance de la reunión, a la que también asistió la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo. El acuerdo no está cerrado todavía y faltan flecos que se concretarán en una tercera reunión para que la próxima semana pueda aprobarse un decreto que será llevado al Consejo de Ministros del viernes, explicó la delegada del Gobierno a este periódico.
La delegada del Gobierno subrayó la importancia de la negociación con los sindicatos que, en su opinión, refleja el compromiso de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con Andalucía. Recordó que Báñez se comprometió en Jaén a que «ningún trabajador se iba a quedar sin subsidio». Añadió que las partidas destinadas al PFEA (actual Plan de Fomento del Empleo Agrario, PFEA) han aumentado un 4% cuando casi todas las demás han sufrido recortes. Crespo criticó al PSOE por su «estrategia de rendimiento partidista» en este asunto.
La delegada se refería a la protesta que medio centenar de alcaldes socialistas de Jaén, acompañados por la portavoz de este partido en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el diputado malagueño Miguel Ángel Heredia, protagonizaron ante las puertas del Ministerio de Empleo a la hora que se celebraba la reunión para exigir a Báñez la eliminación de las peonadas.
Pese a resaltar la predisposición positiva del Ministerio, las centrales sindicales consideran que la reducción a 20 jornales es insuficiente, porque muchos asalariados del campo, sobre todo mujeres, no podrán reunirlos y, por tanto, se verían excluidas de la renta o subsidio agrario, según dijeron fuentes sindicales a Efeagro.
Tanto CC OO como UGT reclaman la eliminación total de las jornadas exigidas y un PER extraordinario para soslayar la carencia. En Andalucía hay 468.391 trabajadores afiliados al Régimen General del Sistema Especial Agrario.