'Longmont. Colorado (1979)', de Robert Adams.
Sociedad

El Oeste de Robert Adams llena de luz el Reina Sofía

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Oeste americano, ese lugar mitificado por su conquista durante el siglo XIX, todavía esconde curiosidades, imágenes insolitas que llenan al espectador más curioso. Como Robert Adams, nacido en la costa Este, en New Jersey (Orange, 1937), que con un primer contacto quedó enganchado a una de las zonas más ágrestres de Estados Unidos. Durante cuatro décadas, Adams ha recorrido toda ese territorio hasta llegar a la costa del Pacífico. Allí, en los últimos años, ha denunciado la tala indiscriminada de árboles.

Ahora, una colección de más de 300 fotografías en blanco y negro, fechadas entre 1964 y 2008, cuelgan de las paredes del museo Reina Sofía en la primera retrospectiva que se le hace al autor en Europa. La muestra, que se podrá ver hastas el 20 de mayo, enseña la relación del autor con la luz y la belleza. 'El lugar donde vivimos. Una selección retrospectiva de fsotografías' ofrece desde las primeras instantáneas de Adams en sus inicios, cuando se centró en los monumentos y las construcciones erigidos en Colorado, continuando con sus aclamadas series 'El nuevo oeste' y 'Summer Nights'. En la primera colección, Adams enseña unas imágenes austeras del desarrollo suburbano durante la década de 1960 y principios de los setenta. Esta colección formó parte del libro 'The New West' (1974). En cuanto al verano, el fotógrafo capta el ambiente y el silencio de las urbanizaciones residenciales después del anochecer.

Los últimos años, la cámara de Adams se ha enfocado en los problemas sociales, en la austeridad, la precisión y la luminosidad de sus fotografías. En 'El Pacífico'y 'Deshacer lo andado', el visitante del Reina Sofía podrá apreciar «La promesa y la ruina» de esta zona donde el fotógrafo vive desde 1997. También de los últimos años es 'La guerra de Irak', donde rinde homenaje a los soldados americanos.