Cazas Rafale que participan en la operación de Malí. :: N. RICHARD / EFE
MUNDO

España abre su espacio aéreo a los cazas franceses

Morenés promete a Panetta la contribución española en Malí, pero mantiene que no enviará tropas de combate

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, confirmó ayer que España está permitiendo el sobrevuelo por su espacio aéreo en el mar a los cazas franceses que están interviniendo en el norte de Malí. Morenés hizo este anuncio tras reunirse con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, en una visita oficial donde trataron la situación de Afganistán tras el año 2014 y la llegada de los destructores norteamericanos a Rota.

Morenés aseguró que habló el pasado viernes por teléfono con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, para aprobar que Francia use el espacio áereo español en la ruta del Mediterráneo para dirigirse a Argelia, su centro de operaciones.

Hasta el momento, está confirmado que han pasado ocho cazas Mirages, cuatro cazas Rafale, tres aviones de transporte C-135 y al menos dos helicópteros de combate.

Antes de precisar más detalles sobre la contribución española en Malí, que Panetta vio con buenos ojos, Morenés emplazó a la reunión que mantendrán mañana en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores. El ministro aseguró que apoya «políticamente» la acción francesa, pero puntualizó que «nuestro país siempre se moverá dentro de la operación europea».

A principios de enero, el propio Morenés aseguró en una entrevista que España enviaría medio centenar de militares para el asesoramiento y formación del Ejército malienses, pero que en ningún caso tropas de ataque. Por su parte, Panetta garantizó que la comunidad internacional hará «todo lo que pueda» para ayudar a Francia en su intervención contra un «enemigo disperso».