Un panel informativo de las cotizaciones ayer en la Bolsa de Madrid. :: CHEMA MOYA / EFE
Economia

El Tesoro adjudica 5.745 millones en letras en medio de una fuerte demanda

El Ejecutivo celebra el gran apetito de los inversores sobre la deuda española como un síntoma de mejora de la confianza

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tesoro superó con éxito ayer un nuevo examen ante los mercados y cumplió de largo sus objetivos de emisión al adjudicar 5.745,5 millones en letras a 12 y 18 meses con el menor interés desde marzo de 2012. Pero la mejor noticia fue la buena acogida que tuvo la deuda pública española entre lo inversores: la demanda de títulos soberanos alcanzó los 13.960,6 millones, 2,4 veces el importe vendido.

El objetivo de la emisión estaba fijado en un rango de entre 4.500 y 5.500 millones. Al final el Tesoro consiguió colocar 3.245,5 millones de euros en letras a 12 meses, a un tipo marginal del 1,52%, más de un punto por debajo del 2,65% registrado en la última subasta similar, celebrada el pasado 11 de diciembre. En cuanto a los títulos 18 meses, se adjudicaron 2.509 millones de euros con un marginal del 1,79%, tasa que supone también una rebaja importante respecto de 2,88% alcanzado el 11 de diciembre.

Desde el inicio del año, el Tesoro ha captado 6.955 millones mediante instrumentos a medio y largo plazo, lo que supone un 5,7% de las previsiones de emisión para todo el año, que ascienden a 121.300 millones. Al cierre de 2012, el coste medio de la deuda del Estado se situó en el 3,01%, frente al 3,90% de finales de 2011. Una reducción de los intereses que también se nota en la prima de riesgo, que se ha relajado en los últimos meses, si bien ayer el termómetro que mide la confianza en la economía española subió tres puntos, hasta 351, a pesar del éxito de la emisión del Tesoro. La rentabilidad del bono español a diez años se mantuvo por debajo del 5%, concretamente en el 4,985%.

El Gobierno celebró los resultados cosechados por el Tesoro. Según un balance del Ministerio de Economía, «la favorable acogida de los inversores a la deuda española refleja la percepción de los mercados sobre las reformas adoptadas por España, que están contribuyendo a sentar las bases de la recuperación futura, así como una cierta mejora de las perspectivas tanto de España como del conjunto de la zona euro».

«Supermercado Inversor»

El éxito de la emisión coincidió con la celebración en Madrid del 'Spain Inverstors day', un evento anual que en esta ocasión sirvió para poner a las 35 mayores empresas españolas en contacto con dos centenares de inversores extranjero. El presidente del Consejo Rector de este foro, Blas Calzada, explicó que este «supermercado de las inversiones» busca dar a conocer «la realidad de las empresas y de la economía españolas», para que «cale» entre los inversores. Por la parte institucional, a la cita acudieron el Príncipe Felipe, los secretarios de Estado de Comercio y Hacienda y la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, que pusieron en valor las reformas llevadas a cabo.

En medio de este panorama, la agencia de calificación crediticia Fitch adelantó que España se librará de pedir el rescate este año, pese a que la presión seguirá. «Creo que España evitará pedir el rescate del Mecanismo de Europeo de Estabilidad en 2013, aunque previamente ya habíamos señalado que esta petición sería neutral sobre el crédito», señaló en Londres el director de 'ratings' soberanos de Fitch, David Riley. El grado de presión sobre la nota de España estará en función de variables como los resultados de crecimiento del PIB, el déficit y el empleo, señaló.