Economia

Empleo rebajará la presión sobre los autónomos con deudas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno quiere evitar que los autónomos sufran el embargo de sus viviendas por deudas con la Seguridad Social. Para ello, estudia con las principales asociaciones del sector medidas que contribuyan a paliar los efectos negativos del impago de esas deudas, como la ejecución de los bienes inmuebles que constituyen la vivienda habitual del deudor. Así lo avanzó ayer la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante su intervención en la sesión de control en el Senado.

Entre esas medidas figura la concesión de aplazamientos para el pago de las deudas de la Seguridad Social durante un periodo más dilatado, que puede llegar hasta los cinco años «para los casos más extremos». Se trataría de ofrecer unas condiciones de amortización flexibles, y de ampliar de uno a dos años el plazo de subasta desde la primera diligencia de embargo hasta la realización material de la subasta.

La ministra respondía de esta manera al senador socialista Juan Espadas, que le preguntó sobre las actuaciones que pensaba llevar a cabo el Ejecutivo para evitar que los autónomos en situación de desempleo sean desahuciados por el impago de sus deudas a la Seguridad Social.

En su intervención, la ministra de Empleo destacó el «esfuerzo» que el Gobierno está haciendo en ese sentido. Según datos del ministerio, durante el pasado año se autorizaron 24.340 aplazamientos en el régimen especial de trabajo autónomo, por un importe de casi 175 millones.