Griñán recibe a los representantes de Izquierda Unida, José Antonio Castro y José Antonio Pérez Tapias. :: CARO/EFE
ANDALUCÍA

IU recapacita y da un margen de confianza al PP para sumarse al pacto

Propone a Griñán que la alianza por Andalucía también recoja las iniciativas de colectivos como los de afectados por las hipotecas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida también se apunta al optimismo sobre el pacto por Andalucía que propone el presidente Griñán. Ahora no ve imposible que el Partido Popular se sume a la alianza de partidos y organizaciones sociales para buscar salidas a la crisis y auxilio a sus principales víctimas: los parados. «Nadie se puede manifestar de manera que excluya a otros, el que acabe fuera será porque se ha autoexcluido», afirmó ayer el portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento, José Antonio Castro, tras su entrevista con José Antonio Griñán.

Días antes, el coordinador general de IU CA y vicepresidente del Gobierno, Diego Valderas, manifestó no ver al PP en el pacto si no renunciaba a las políticas de Rajoy. En los mismos términos se pronunció el secretario general del PCA, José Manuel Mariscal.

El portavoz de IU ha recordado que ya hay un antecedente de acuerdo entre PSOE, PP e Izquierda Unida cuando se elaboró la reforma del Estatuto de Autonomía en 2007. «Ahí estuvimos todos, ¿por qué no vamos a estar en otro acuerdo?», se preguntó. Castro, no obstante, advirtió que hay «distancias muy grandes», con el Partido Popular. «Nosotros defendemos a ultranza la sanidad pública y ellos están vendiendo hospitales», ilustró como ejemplo.

Griñán recibió a Castro y al viceconsejero de Relaciones Institucionales, José Antonio Pérez Tapias, en lugar de Diego Valderas, de viaje a los territorios de Palestina. Los representantes de la formación izquierdista entregaron a Griñán un documento con sus propuestas que el comité ejecutivo de IU aprobó la tarde antes. En las propuestas se hace hincapié en auxiliar a las personas que viven el drama de la crisis con políticas específicas de empleo y garantizarles una sanidad y educación públicas.

Acuerdo de gobierno

También plantea que se derogue el objetivo de estabilidad presupuestaria que PSOE y PP introdujeron en la Constitución y que el pacto recoja las peticiones de colectivos como el de los afectados por las hipotecas. IU coincide con el PP en pedir que se escuche a las organizaciones en el Parlamento.

La formación izquierdista recibió de Griñán la garantía de que la alianza que propone no desdibujará el acuerdo que PSOE e IU firmaron el pasado año para gobernar juntos, en referencia a los más de 200 puntos comprometidos. «El pacto de gobierno con IU no es incompatible, sino complementario con el de Andalucía que propone el presidente», afirmó el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez.

Griñán recibió por la tarde al secretario general del Partido Andalucista (PA), Antonio Jesús Ruiz, quien reclamó, según Europa Press, que se pague a la comunidad la deuda histórica que acumula desde 2007 y que cifra en unos 2.200 millones de euros, 1.500 de la «etapa Zapatero» y «casi 700» del actual Gobierno del PP, en referencia a las inversiones estatales que, según el Estatuto, se dejaron de destinar a Andalucía. IU se mostró partidaria de flexibilizar esta exigencia hasta que la situación mejore.

El presidente andaluz recibirá hoy a representantes de CC OO, UGT y de la CEA. También se entrevistará con delegaciones de las organizaciones agrarias.