Sociedad

El castellano también manda en las redes sociales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Internet se ha convertido en la mayor herramienta de intercambio, comunicación y conocimiento del mundo. Y gran parte de sus contenidos, informaciones y comentarios se realizan en español. Y es que la relevancia de idioma de Cervantes también se deja notar en la Red, donde ya se sitúa en tercer lugar solo por detrás del inglés y el chino. La presencia del español en internet no deja aumentar gracias, en gran medida, al mayor acceso a esta herramienta en los países iberoamericanos. En cualqueir caso, el español registra un crecimiento sostenido en la Red de más del 800% en los últimos 10 años, con una distancia creciente con respecto al japonés, el portugués o el alemán.

Pero esta preponderancia queda aún más marcada en algunas redes sociales como Twitter, donde el español es la segunda lengua más utilizada tras el inglés. En Facebook hay más de 80 millones de usuarios que usan el castellano, lo que también coloca al idioma entre los puestos de cabeza. Para el director del Instituto Cervantes, estas cifras muestran que los jóvenes, principales usuarios de las redes sociales, son los principales demandantes del idioma. «La gente joven que comprende que el español abre caminos para el ejercicio de su profesión a nivel internacional», aseguró García de la Concha.