Diputación invertirá 250.000 euros en la iluminación de la Peña de Arcos
La iniciativa va tomando forma y el Monumento Natural de Arcos podrá ser observado en un breve espacio de tiempo, también por la noche
ARCOS. Actualizado: GuardarUn cuarto de millón de euros. Esa es la cantidad que la Diputación Provincial destinará a la recuperación de la iluminación artística de la Peña de Arcos, un proyecto que ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. La iniciativa forma parte del Plan de Ahorro Energético puesto en marcha por la Diputación, diseñado por la Agencia Provincial de la Energía, y contará con una inversión cercana a los siete millones de euros en la provincia, con ayudas de fondos europeos.
La iniciativa se puso ayer sobre la mesa en una reunión de trabajo del vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar; el alcalde de Arcos, José Luis Núñez, y el segundo teniente de alcalde de la localidad, Sebastián Ruiz, donde hablaron de otras actuaciones que se desarrollarán en la localidad y que forman parte del citado Plan. Tras el encuentro recordaron que este proyecto está encaminado a la renovación de los alumbrados de las calles y de los edificios públicos, a la producción de agua caliente a través de la energía solar, a su difusión entre los ciudadanos y la promoción de consumos energéticos sostenibles para el medio ambiente.
Saqueos
La Peña de Arcos ya contaba con una iluminación artística que ha sido objeto de saqueos, desapareciendo el cableado, y el Ayuntamiento ahora quiere recuperarlo con tecnología de última generación que incluso permita regular el nivel de intensidad del alumbrado e incluso la forma, para lo que solicitó ayuda a Diputación.
En el guion de la mesa de la reunión de coordinación del trabajo de ambas administraciones, también se incluyó el debate sobre la posibilidad de proseguir con la permuta de naves, como la efectuada el pasado verano, que ha permitido al Ayuntamiento de Arcos el disponer de una nave de 700 metros cuadrados en el Polígono Industrial del Peral, para su utilización para almacén municipal. Al respecto se aseguró que se está estudiando el sistema jurídico que se empleará para seguir con estos intercambios.