MUNDO

El nuevo Gobierno chavista se fragua en La Habana

Maduro viaja de nuevo a Cuba, donde también llegaron los presidentes de Perú y Argentina para ver a su homólogo venezolano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta argentina, Cristina Fernández, y su homólogo de Perú, Ollanta Humala, fueron los primeros en ayer a La Habana para interesarse por la salud de Hugo Chávez. El vicepresidente Nicolás Maduro se les unía poco después de dejar al frente del Ejecutivo de Venezuela al ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro. La visita relámpago del número dos del chavismo se producía justo un día después de que el Gabinete en pleno participara en Caracas en un acto de exaltación bolivariana en el que los ministros juraron lealtad eterna a su líder ante miles de simpatizantes que avalaron la «continuidad» del Gobierno.

Ante la polémica creada por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que autoriza al líder bolivariano a tomar posesión cuando los médicos lo autoricen, la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó que «respeta cabalmente» la decisión, lo que provocó el frontal rechazo de la oposición. Así lo expresó el secretario general de la organización, José Miguel Insulza. «Lo planteó el Ejecutivo, lo consideró el Legislativo y lo resolvió el Judicial», recalcó. A su modo de ver, «las instancias están agotadas y por lo tanto el proceso que se llevará a cabo en ese país es el que han decidido los tres poderes». «Acá no falta que ningún poder del Estado se pronuncie», destacó.

La oposición en su conjunto criticó por boca del secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Ramón Aveledo, al titular de la OEA por sus palabras «francamente lamentables» y «apartadas de la prudencia». Del mismo modo, un grupo de estudiantes se declaró en protesta permanente por «la ruptura del orden Constitucional» pero el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, les advirtió de que «no se permitirá ni un milímetro de desestabilización».

Tras el baño de masas del día 10, el Gobierno venezolano sigue funcionando con aparente normalidad. Sin embargo, varios juristas alertaron de que el vicepresidente, al no sustituir temporalmente a Chávez, «está atado» en asuntos claves. A juicio del catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, Gustavo Linares Benzo, «la sentencia deja en claro que el presidente en ejercicio es Hugo Chávez y el vicepresidente no puede hacer nada más allá de lo que le faculta la Constitución y lo que le delegó en diciembre».

Por tanto, agregó, «a partir de hoy no se pueden nombrar ministros, embajadores ni tampoco ningún cargo militar». «Tampoco se puede dictar ningún reglamento que desarrolle ninguna ley o regule a ningún organismo, porque el presidente no le delegó a Maduro su facultad normativa», añadió.

«Inaceptable» sentencia

La expresidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, se pronunció en términos similares: «Aceptando lo inaceptable, porque esta decisión de la Sala Constitucional es inaceptable, debido a que en ella se reescribe la Constitución, el vicepresidente quedó amarrado de manos y en un futuro cercano podría quedar paralizada la Administración Pública».

Solo el tiempo y la reaparición o la ausencia definitiva de Hugo Chávez pondrán fin a la polémica que lejos de aplacarse, aumenta. Al margen del debate, Maduro valoró la visita de Fernández a La Habana, a quien consideró una «hermana de batalla» de Chávez, y de Humala, que arribaba al aeropuerto habanero al mediodía (media tarde en España), y dijo que asistirían a «actividades que se llevarán a cabo» en la capital cubana. Las autoridades de la isla no anunciaron oficialmente la presencia de la mandataria aunque sí fue notificado la llegada del líder peruano.

La presidenta argentina, en lugar de posar para la foto populista, prefirió hacer una escala en su gira internacional por los Emiratos Árabes, Indonesia y Vietnam para «interesarse» personalmente por su amigo y colega convaleciente de su cuarta operación de un cáncer pélvico. De momento, se desconoce si ha podido verlo en persona.