Sociedad

'Lincoln' ensaya el discurso del Oscar

Naomi Watts, por su papel en 'Lo imposible', y Paco Delgado, por el vestuario de 'Los miserables', también optan a un premio La película de Spielberg parte como favorita con doce candidaturas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Oscar han perdido emoción desde que en las últimas ediciones se decidió aumentar el número de títulos aspirantes a mejor película. 'Lincoln' tenía todas las papeletas para convertirse en la gran favorita: una lección de Historia a cargo de un director, Steven Spielberg, que alterna en su obra la trascendencia y el entretenimiento.

El próximo viernes llega a nuestros cines este retrato de los últimos meses de vida del presidente que se enfrentó al reto de terminar con la Guerra Civil y abolir la esclavitud. Sus doce nominaciones auguran un triunfo con un previsible protagonista: el actor Daniel Day-Lewis. Las horas de maquillaje y el deje de Kentucky habrán hecho las delicias de los académicos. Solo se echa en falta el riesgo y la intensidad de 'The Master' -la gran perdedora de esta edición- en las otras ocho candidatas a mejor película. 'La vida de Pi' le pisa los talones a Spielberg con once nominaciones. Después vienen 'El lado bueno de las cosas', 'Los miserables', 'Argo', 'Django desencadenado', 'Amor', 'La noche más oscura' y 'Bestias del sur salvaje'. Sin esperar a la gala que se celebrará el 24 de febrero, la mayor hazaña proviene de un director reservado hasta la fecha a los más cinéfilos.

Michael Haneke, que hoy estrena en España 'Amor', da la campanada y figura en cinco apartados, entre ellos el de mejor película de habla no inglesa (que lo tenía cantado) y mejor película a secas. El director austriaco, poseedor de dos Palmas de Oro, sale de los cenáculos de arte y ensayo con un conmovedor drama protagonizado por un matrimonio de ancianos al que la enfermedad pondrá a prueba. Haneke prepara estos días en Madrid un montaje de la ópera 'Così fan tutte' en el Real. El día del estreno no estará porque esa noche podría arrebatarle el Oscar a Spielberg y Ang Lee.

Las miradas en el Teatro Dolby estarán puestas en una actriz que el mismo 24 de febrero cumplirá años: 86. La protagonista de la mítica 'Hiroshima mon amour' solo echará de menos tener a su lado a Jean-Louis Trintignant, el desamparado marido que la cuida en el filme de Haneke, que no ha salido nominado. Entre sus competidoras, dos actrices de moda: Jessica Chastain, la agente de la CIA que persigue a Bin Laden en 'La noche más oscura', y Jennifer Lawrence, una joven viuda que sobrelleva su duelo acostándose con todos sus compañeros de trabajo en 'El lado bueno de las cosas'. Y otro nombre del que debe sentirse muy orgulloso el cine español: Naomi Watts.

La heroína de 'Lo imposible' recibe su segunda nominación tras '21 gramos' gracias al filme de Juan Antonio Bayona, que recibe así un fuerte impulso en su carrera comercial en Estados Unidos. «Ha sido un privilegio trabajar con una de las más grandes. Estamos todo el equipo gritando y saltando de alegría. ¡Te lo mereces tanto, Naomi!», escribía el director en su Twitter, antes de añadir que «el cine español, un año más, se cuela un poquito en los Oscar». La otra presencia patria tiene bastantes posibilidades de recoger premio: Paco Delgado, el diseñador de vestuario de 'Los miserables'. «No soy muy mitómano, pero me hace muchísima ilusión», reconocía ayer Delgado a la agencia Efe. El diseñador lanzaroteño aspira a convertirse en el segundo español con un Oscar al mejor vestuario tras el conseguido en 1971 por Antonio Cánovas del Castillo por 'Nicolás y Alejandra', compartido con Yvonne Blake. «En el rodaje de 'Los miserables' todos éramos compañeros, igual que lo somos en España», asegura.

Por el contrario, Javier Bardem se quedó sin nominación por su villano rubio platino de 'Skyfall'. 'La noche más oscura' y 'Django desencadenado' aspiran a la estatuilla a mejor película, aunque sus directores se vayan de vacío. Kathryn Bigelow quizá haya pagado lo escabroso de una trama que ha saltado a las páginas de Política; primero por la presunta filtración de información reservada y después por la ambigua posición de la directora ante las torturas que, según el filme, condujeron a la captura del enemigo número uno de América.

En cuanto a Tarantino, su deslenguado y multirreferencial 'western' resulta mucho más agresivo que 'La vida de Pi', una hermosa fábula de Ang Lee que aúna espiritualidad y espectáculo en 3D. Ben Affleck puede estar feliz con las siete nominaciones de 'Argo', un brillantísimo 'thriller' con partes de comedia que le ha consagrado como director y que también repasa la Historia de Estados Unidos, en este caso la crisis de los rehenes en Irán de 1979.

Y Anne Hathaway encabeza las quinielas de mejor actriz secundaria por raparse la cabeza y cantar en 'Los miserables'. Otra buena noticia es que, después de 20 años de comedietas, Robert de Niro vuelve a aspirar a un premio por su papel de padre en 'El lado bueno de las cosas'.