CiU y ERC quieren declarar «sujeto político soberano» a Cataluña
BARCELONA. Actualizado: Guardar«El pueblo catalán es soberano y está legitimado para ejercer el derecho a decidir». CiU y ERC acabaron ayer de perfilar la declaración que el 23 de enero proclamará de forma solemne el Parlamento catalán y que marcará el inicio del proceso hacia la consulta de autodeterminación prevista para 2014.
El texto pactado entre ambas formaciones, y que encabeza los seis compromisos acordados en la hoja de ruta hacia la consulta, sigue sin incluir la palabra independencia, pero es el más ambicioso desde el punto de vista identitario que ha aprobado nunca la cámara catalana. Los tiempos de la ambigüedad que mostraba el nacionalismo catalán ya han pasado a mejor gloria y CiU y ERC no se andan con medias tintas: el objetivo es celebrar un referéndum como primer paso hacia la independencia.
La declaración proclamará que Cataluña tiene, «por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano», por lo que el pueblo catalán podrá «ejercer el derecho a decidir» para hacer efectiva la constitución de Cataluña en un nuevo Estado dentro del marco de la Unión Europea». De momento, el texto será aprobado con los votos de CiU y ERC. Está por ver qué hacen Iniciativa y los independentista radicales de CUP. Si las cuatro formaciones (CiU, ERC, ICV y CUP) que son partidarias de la celebración de una consulta respaldan el documento, la declaración solemne a favor de la soberanía de Cataluña y su derecho a decidir saldrá adelante con 87 votos, que representarán el 64% de los escaños de la cámara. No llega a los dos tercios que había reclamado Artur Mas en la campaña electoral como mayoría aplastante, pero se queda muy cerca. Todos los demás, PSC, PP y Ciutadans, sumarán 48 escaños. El PSC anunció en un principio que se abstendría en todas las votaciones referentes a la consulta, si bien esta semana ha rectificado su posición y ayer anticipó que votará en contra de la resolución porque entiende que el texto confunde el derecho a decidir con la independencia.
La resolución, que junto a la ley de consultas, el consejo nacional para la transición nacional y el propio referendo integra los pilares de la hoja de ruta soberanista de CiU y ERC, defiende además que Cataluña «apostará por el diálogo y la negociación con el Estado español, las instituciones europeas y el conjunto de la comunidad internacional» y que el referéndum se celebrará utilizando «todos los marcos legales existentes».