EE UU proyecta retirar todas sus tropas de Afganistán en 2014
Actualizado: GuardarEl presidente afgano, Hamid Karzai, aterrizó el martes en Washington y mañana se entrevistará con Barack Obama para dar forma al acuerdo de seguridad firmado por ambos gobiernos para regular la situación en Afganistán tras la retirada de la OTAN en 2014. El dirigente pastún, que dejará su cargo también en 2014 porque la Constitución le impide un tercer mandato consecutivo, pretende lograr un doble compromiso estadounidense, militar y económico, para asegurar el proceso de transición. Karzai también verá a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y a Leon Panetta, secretario de Defensa.
De momento no está claro el papel que quiere jugar Estados Unidos en el país asiático tras el final de la operación internacional, pero algunas fuentes de la Casa Blanca han apuntado recientemente que estarían incluso dispuestos a «una retirada total de las tropas». Otra de las opciones que se barajan es la de mantener un grupo de soldados no mayor de 10.000 hombres con el objetivo de «respaldar a las fuerzas afganas e impedir que el país vuelva a convertirse en un santuario de la insurgencia», confesó Ben Rhodes, consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Rhodes adelantó que del encuentro entre los dos presidentes no iba a salir cifra alguna sobre la futura presencia americana en Afganistán.
Además del acuerdo de seguridad hay otros temas abiertos, como el proceso negociador con los talibanes, estancado desde hace varios meses. En estos momentos hay unos 66.000 estadounidenses en suelo afgano, pero el proceso de repliegue avanza según lo previsto y cada vez más lugares están siendo transferidos a las fuerzas afganas. El último informe de la ISAF detalla que el cincuenta por ciento de la violencia de todo el país se produce en 17 distritos del sur, zonas con fuerte presencia talibán.