![](/cadiz/prensa/noticias/201301/09/fotos/5963551.jpg)
Arcos firma un convenio para levantar un complejo turístico
Unos empresarios portugueses, con las firmas Promovalor y Royal Iberia, quieren crear la instalación turística más grande de la comarca
ARCOS. Actualizado: GuardarToma forma uno de los proyectos que más ilusión generan en Arcos. El tiempo que ha pasado desde que se anunció la inversión de un grupo de empresarios portugueses para crear un complejo turístico había provocado que la oposición criticara y llegara incluso a dudar de la posibilidad real de que se desarrolle el proyecto pero ayer se disiparon las dudas. El Ayuntamiento arcense firmó un convenio con el anteproyecto de la iniciativa que las firmas Royal Iberia y Promovalor pondrán en marcha en la finca del Postuero.
Los responsables políticos del Ayuntamiento de Arcos, con el alcalde José Luis Núñez (PP) a la cabeza, recibieron ayer en la Alcaldía a Filipe Luis Vieira, empresario y presidente del Benfica F.C., y al abogado y empresario Manuel Almerindo. Allí abordaron los pormenores del proyecto que en principio se quiere llevar a cabo, aunque está abierto a modificaciones. Tanto unos como otros no quisieron dar a conocer detalles hasta que se presente a la Corporación Municipal para que se debata la modificación puntual del PGOU que resulta necesaria para desarrollar la iniciativa.
El proyecto nace al amparo del campo de golf, Arcos Gardens, aprovechando la oferta deportiva de esta magnífica instalación pero se encuentra pendiente de buscar una identidad propia que podría estar relacionada también con el mundo del deporte. El regidor arcense se mostró ilusionado durante la presentación de la iniciativa por la cantidad de empleos que supondría la creación y puesta en marcha de un proyecto que, aunque ayer no se precisó la inversión que se prevé, anteriormente se han dado cifras astronómicas.
Para Núñez se trata de «un auténtico regalo de reyes para Arcos y los arcenses» y mostró su deseo de que la Junta de Andalucía no se oponga a la hora de dar los permisos necesarios para que se lleve a cabo la iniciativa. De hecho destacó que en lo que al Ayuntamiento se refiere «pondremos todas las facilidades e incluso, si es necesario, haremos una convocatoria extraordinaria de Pleno para dar luz verde al proyecto y que no se pierda ni un minuto más». Los empresarios, por su parte, reconocieron en boca de Almerindo que «el proyecto es totalmente viable, aunque sufra algún retraso por la situación económica que está afectando al mundo».