Apuntes

Cádiz mantiene el tirón de los congresos

La capital conserva el legado del Bicentenario para convertirse en referente de las reuniones sectoriales. Acogerá en mayo un encuentro mundial de médicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La celebración del Bicentenario en Cádiz durante 2012 significó una apuesta decidida por sus gestores en favor del turismo de congresos. El pasado año se pusieron las bases para que la capital de la provincia se convirtiera con el tiempo en un referente internacional de las principales reuniones sectoriales. El balance postbicentenario ha sido un éxito y la mejor prueba de ello es la continuidad de este tipo de congresos a lo largo de 2013. El próximo 22 de mayo, Cádiz albergará uno de los encuentros médicos más importantes que se conocen. La vieja fábrica de tabacos de la plaza de Sevilla acogerá durante tres jornadas los congresos nacionales de las tres sociedades científicas españolas relacionadas con la Patología, es decir, la Anatomía Patológica, la Citología y la Patología Forense. Está prevista la asistencia de 800 profesionales entre patólogos, citopatólogos, forenses, residentes, citotécnicos y técnicos de otras áreas. La importancia de estas reuniones sectoriales se mide en el impacto económico que supone para la capital. Así, el centenar de congresos que se celebraron en la ciudad durante el año del Doce dejaron en los comercios, hoteles y restaurantes gaditanos un montante de 12 millones de euros. Un total de 30.000 congresistas pasaron por Cádiz. Se trata de uno de los visitantes más valorados en el sector turístico por su alto poder adquisitivo. Los responsables del Palacio de Congresos confían en que la influencia del Doce tenga un recorrido positivo en años venideros, máxime teniendo en cuenta la imagen positiva y eficiente que se ha vendido de la ciudad durante el año del Bicentenario. Al margen de este macrocongreso de medicina, las instalaciones gaditanas acogerán otra cita, correspondiente a la reunión de una multinacional de seguros.