![](/cadiz/prensa/noticias/201301/06/fotos/5950011.jpg)
Varios actos conmemorarán el Bicentenario del autor Antonio García
El Teatro de la Zarzuela ha aceptado formar parte de la Comisión de Honor de esta efeméride y se está elaborando la muestra sobre el artista chiclanero
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Delegación Municipal de Cultura avanza en la organización de los actos conmemorativos del Bicentenario de Antonio García Gutiérrez, que se desarrollarán durante este año. Así, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, espacio donde el autor chiclanero estrenó sus 17 obras líricas, ha aceptado formar parte de la Comisión de Honor de esta efemérides, invitación que se hará extensible al Teatro Español, donde se puso en escena la mayor parte de sus comedias y dramas.
El edil de Cultura, José Manuel Lechuga, ha anunciado que el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, tiene previsto en breve solicitar al Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz su inclusión en dicha Comisión de Honor, con el objeto de que las instituciones más importantes del país «participen en la celebración de los doscientos años del nacimiento del poeta y dramaturgo chiclanero, figura esencial del Romanticismo español».
En este sentido, el concejal ha explicado que ya ha mantenido un primer encuentro con la responsable de Cultura en la Diputación Provincial de Cádiz, Pilar Pinto, quien ha mostrado el interés de la institución provincial por colaborar en la celebración de este bicentenario.
Por otro lado, el comisario de esta programación, Juan Carlos Rodríguez, se encuentra inmerso en la redacción del proyecto expositivo de la muestra que se desarrollará en el Museo de la Ciudad. De esta forma, entre otras gestiones realizadas, destaca la solicitud de préstamos de obras del autor de 'El Trovador' a la Biblioteca Nacional y al Museo Arqueológico Nacional.
José Manuel Lechuga ha declarado que se están dando pasos «importantes y certeros en la organización de este evento, cuyos principales actos se desarrollarán en el segundo semestre de 2013, a partir del 5 de julio, coincidiendo con la fecha del nacimiento de García Gutiérrez, y su objetivo será dar a conocer y reivindicar a este autor fundamental en la literatura del siglo XIX».