Olvera aprueba medidas para ser «municipio sin desahucios»
El pleno acuerda la creación de una comisión para negociar con los bancos y adelanta que se opondrá a aquellas entidades que no ofrezcan soluciones
OLVERA. Actualizado: GuardarAprueban tratar de mediar para evitar desahucios y se niegan a que la Policía Municipal de Olvera intervenga para ejecutar órdenes de este tipo. El que ha sido regidor del municipio hasta el mes pasado, Fernando Fernández (IU), ya mostró su intención de que desde el Ayuntamiento «no se permita que los bancos dejen sin casa a ningún vecino» y ahora el pleno ha dado luz verde a una iniciativa para tratar de evitar que se sigan dando estas situaciones.
La Plataforma de Afectados por los Recortes de la localidad también había trasladado su preocupación en este sentido al equipo de Gobierno y finalmente el Consistorio ha decidido actuar. En concreto, además de retirar los fondos municipales a los bancos que sigan llevando a cabo desalojos de esta forma, han anunciado la creación de una comisión paritaria de los tres partidos políticos con representación municipal y el propio alcalde en funciones, José Luis del Río (IU) que «de acuerdo con los Servicios Sociales, solicitarán al juez de turno que paralice todo proceso de ejecución hipotecaria motivado por motivos económicos y que se refiera a la vivienda única y habitual, para lo cual el ciudadano contará asimismo con la asesoría de los servicios jurídicos municipales», destacan.
Puente con los bancos
Con la iniciativa se pretende servir de puente entre los bancos y la ciudadanía, con el objeto final de conseguir una renegociación de la deuda o un período de carencia o la dación en pago. «Son las entidades bancarias quienes se tienen que adaptar a las circunstancias de los ciudadanos, no al contrario», sentenció Jacobo Camarero, delegado municipal de Consumo, quien a su vez valoró muy positivamente el voto afirmativo de los ediles socialistas, que se adhirieron a la propuesta durante las comisiones informativas, y populares.
Por último, la propuesta que presentó e IU y que finalmente salió adelante, recoge que ningún policía municipal será puesto a disposición de las órdenes de desahucio. Al respecto, Camarero destacó que «la policía está para proteger al ciudadano, no para echarlo de su casa», concluyendo que «tenemos que proteger a los ciudadanos de la ciega ambición de las entidades bancarias, que se amparan en los aspectos más retrógrados y antipopulares de la actual Ley Hipotecaria para sacar provecho en contra de las familias».