Economia

La Bolsa se enfría, pero la prima de riesgo sigue a la baja

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la euforia de la primera sesión del año por el acuerdo para evitar el 'abismo fiscal' en Estados Unidos, ayer tocó recogida de beneficios. La Bolsa española cedió un 0,5%, pero mantuvo la cota de los 8.400 puntos (cerró en 8.403) y logró reducir las pérdidas de más del 1% que registraba por la mañana. No fue el único éxito de esta jornada de resaca. La prima de riesgo continuó a la baja y se situó en los 354 puntos, seis por debajo del miércoles, cuando se desplomó 35 puntos. Sigue, por tanto, en niveles de abril del año pasado.

La primera parte del día fue más negativa al aflorar las dudas sobre el alcance del pacto 'in extremis' alcanzado en Nochevieja entre republicanos y demócratas para no caer en el 'precipicio fiscal'. Las agencias de calificación Standard & Poor's y Moody's así como el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encargaron de recordar que es insuficiente y que queda mucha tarea pendiente: solo faltan dos meses para decidir aprobar nuevos recortes del gasto o elevar otra vez el techo de deuda y el acuerdo se presenta muy complicado.

Por esta razón, S&P, que ya retiró a EE UU la máxima nota -la 'triple A'-, avisó de que mantiene su perspectiva negativa sobre el 'rating' de la primer apotencia mundial. Con todo, esta amenaza se vio compensada por un informe que apuntaba a la creación de 215.000 empleos en EE UU en diciembre, pese a que las peticiones semanales de subsidios de desempleo aumentaron en 10.000.

En Europa, Francia colocó bonos a diez años al menor interés de su historia, lo que ayudó a relajar todavía más los títulos españoles de ese mismo plazo, que en algún momento de la sesión bajaron del 5%. En este contexto se produjo el movimiento de la prima de riesgo, que empezó subiendo, y que giró y cedió hasta esos 354 puntos. BBVA aprovechó la renovada confianza en España para colocar 1.500 millones de deuda a 5 años a un precio inferior al que esperaba. Son buenos datos para el 'Spain Investors Day' que se celebra los días 15 y 16. Hasta Bankia subió un 12% por los rumores de OPA de exclusión.