Hacienda constata una desviación en el plan de ajuste de Andalucía
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas constató ayer que «existe desviación en la aplicación de las medidas previstas en su plan económico-financiero de reequilibrio para el período 2012-2014». Así se recoge en el informe realizado por el ministerio y en el que analiza la situación de Andalucía. El documento añade en sus conclusiones sobre la comunidad que « su déficit en contabilidad nacional alcanzado en el tercer trimestre es superior al objetivo de estabilidad presupuestaria fijado para 2012».
El informe concreta sobre este tercer trimestre que la desviación del objetivo de déficit se colocó en el 1,63% del PIB regional frente al límite del 1,5% fijado para el año completo. Todo ello una vez descontados los anticipos de entregas a cuenta. El informe señala que junto con Andalucía existen otras seis comunidades que no cumplen con sus planes contra el déficit (Murcia, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Baleares).
El documento del Ministerio de Hacienda recuerda que Andalucía presentó un plan económico-financiero de reequilibrio para el periodo 2012-2014 cuyas medidas fueron declaradas «idóneas» por el pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 17 de mayo de 2012.
Ejecución
Hacienda también indica que las medidas de gastos, conforme a la estimación realizada por Andalucía a fecha de 30 de septiembre de 2012, ascienden a 3.149 millones de euros, de los que la comunidad ha ejecutado 1.038 millones de euros. Esto supone un grado de ejecución en el plazo de los tres primeros trimestres de un 33%.
En cuanto a la ejecución de las medidas de ingresos, conforme a la estimación realizada por la comunidad autónoma a 30 de septiembre de 2012, suponen un incremento de ingresos de 862 millones de euros, de los que Andalucía ejecutó 418 millones de euros, lo que supone un grado de ejecución de las medidas de ingresos en los tres primeros trimestres del 48 %.
El informe precisa que la comunidad «ha disminuido la valoración global de las medidas de ingresos respecto a la previsión del plan económico-financiero, pasando de unas medidas de 1.027 millones de euros a una nueva estimación, a 30 de septiembre, de 861,5 millones de euros, lo que supone una disminución de ingresos de 165,5 millones de euros».