'Desnudos' de Marina Armario, en la Casa de la Juventud
La muestra, compuesta por pinturas inspiradas en el cuerpo femenino, se podrá visitar desde mañana hasta el 31 de enero
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Casa de la Juventud acoge a partir de mañana la muestra de óleos y acuarelas 'Desnudos', de la artista Marina Armario Mulero. Se trata de la octava exposición que tiene lugar en dichas instalaciones desde que se renovarán, en la primavera del pasado año, se renovaran. Por la Casa de la Juventud han pasado artistas de distintas modalidades: fotografía, creación en corcho, diseño de mobiliario, cómic, dibujo, música. Y en esta ocasión, abre sus puertas para mostrar una colección de óleos y acuarelas.
El color, la luz y la potencia expresiva de las formas del cuerpo femenino son los principales protagonistas de la serie de obras que conforman la muestra 'Desnudos', de Marina Armario, que podrá visitarse hasta el 31 de enero.
El cuerpo y su conexión con la naturaleza, la vida conectada a la vida, un intento de mostrar parte de la infinita belleza y fuerza que posee tanto la imagen del cuerpo humano como el espacio que lo rodea, son la pautas en las que se ha inspirado la artista.
Marina Armario (1982) es pintora, escultora, licenciada en Bellas Artes, actriz y escenógrafa, trabaja en la Compañía De-dos Teatro desde el año 2006. En 2010 crea y codirige 'El Jinete Verde, espacio para las artes'. Se trata de un espacio destinado al fomento artístico en general y de las artes escénicas en particular. Cuenta con un espacio polivalente que es utilizado como escuela de teatro y cine, espacio expositivo y de venta de obras de arte y sala de teatro con un aforo de 60 personas, donde se organizan diferentes actos culturales como exposiciones, programación teatral abierta y formación continua en artes plásticas, escénicas y audiovisuales, entre otras. En su obra investiga a partir de la naturaleza: su color, sus formas, su expresividad,... Especialmente trabaja a partir de las formas del cuerpo humano y su relación con el espacio que le rodea e influye. La luz, la vegetación, el espacio negativo, los volúmenes...; haciendo especial hincapié al tratar el color, su fuerza, su potencia y su capacidad comunicativa, a través del que expresa su interior y su relación con lo que le rodea; pasando a ser el elemento esencial en su obra, imprescindible en su proceso creativo y de crecimiento artístico.