La crisis dispara las quejas de los ciudadanos ante el Defensor del Pueblo
MADRID. Actualizado: GuardarEl desamparo que sienten muchos ciudadanos ante el rigor de la actual coyuntura económica ha provocado un aumento del 20% de las quejas individuales que recibió en 2012 la oficia del Defensor del Pueblo.
El departamento que dirige Soledad Becerril formuló a la administración cerca de 600 recomendaciones, recordatorios legales y sugerencias durante este periodo para «intentar paliar los efectos de la crisis», según el avance de un informe hecho público este miércoles.
Los temas que encabezan la lista de reproches de los españoles son: hipotecas, desahucios, participaciones preferentes, desempleo y cobro de las prestaciones sociales.
Becerril ya defendió en el Senado el pasado noviembre la creación de un nuevo concepto jurídico, el de «deudor de buena fe», que pueda beneficiar a aquellas personas que quieren pagar su hipoteca pero que, a causa del desempleo y la crisis, no pueden hacerlo momentáneamente. También aboga por implantar la dación en pago pero sólo en determinadas circunstancias.
Desahucios
En cuanto al decreto que aprobó el Gobierno en noviembre para reforzar la protección a los deudores hipotecarios -que aplaza los lanzamientos durante dos años para los colectivos más desfavorecidos-, Becerril considera que es «un paso en la buena dirección,» pero recomienda seguir avanzado en esa línea.
El presupuesto de la Oficina del Defensor del Pueblo descenderá un 3,2% en 2013. Una de las novedades del año próximo será el informe sobre el estado de las urgencias hospitalarias en toda España. Se tratará del primer trabajo que realizará la institución en coordinación con los defensores autonómicos.