![](/cadiz/prensa/noticias/201301/03/fotos/5934082.jpg)
El Consistorio afronta el año con los deberes hechos
Desde el 1 de enero no existe la Gerencia Municipal de Urbanismo, que ahora es Delegación y los nuevos presupuestos entraron ayer en vigor
CHICLANA. Actualizado: GuardarComienza un nuevo año para los chiclaneros y también para el propio Consistorio de la ciudad. Propósitos como tener los nuevos presupuestos municipales vigentes al comienzo del 2013 o disolver la Gerencia Municipal de Urbanismo para convertirla en Delegación ya son realidad. Con ello, se presenta un nuevo ejercicio con varios cambios en la gestión diaria.
Desde el 1 de enero, los 52 trabajadores de la Gerencia ya forman parte de la Delegación Municipal de Urbanismo que inició su función el mismo día. Después de varios meses de trabajo en el que se han trasladado todos los asuntos laborales y de personal al Ayuntamiento, se cumple en este mes de enero el objetivo de optimizar recursos que ha mantenido el Partido Popular desde que llegó al Gobierno. Con esta medida también se logra no destruir ningún puesto de trabajo, una prioridad para el equipo de Gobierno, pues los trabajadores que no lo hagan en la Delegación de Urbanismo pasarán a reforzar otras áreas de forma puntual o permanente.
Cuentas al día
Por otro lado, los presupuestos para el ejercicio de 2013, entorno a 94 millones de euros, también están vigentes ya en la vida municipal. Con ello, Chiclana es la primera ciudad de la provincia en poner sus cuentas al día que, entre otras cosas, conlleva novedades como la puesta en marcha del pionero Plan de Ayudas al Pago de Hipotecas o el desarrollo de inversiones con un montante de 8,5 millones de euros.
En este sentido, una de las actuaciones que se pondrán en marcha después de la campaña navideña son las obras para la pavimentación y embellecimiento del centro, que incluye dos nuevas fuentes y la mejora de tres calles con un presupuesto de 300.000 euros.
También están en la lista de proyectos para 2013 la nueva sede se Servicios Sociales en La Soledad, la conversión del antiguo matadero en un centro cívico, el Museo del Vino y de La Sal o las pistas deportivas de Huerta Mata.
Cambios fiscales
Junto a la entrada en vigor del presupuesto, la de las nuevas ordenanzas fiscales. Con esta regulación destaca la bajada del 9 por ciento en el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que permitirá que el recibo de este año sea muy similar al de 2012. Asimismo, incluye un descenso del 30 por ciento en el Impuesto sobre el Incremento de Valor en los terrenos de naturaleza urbana, o plusvalías, así como la congelación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (impuesto de circulación) y el de Construcciones, Instalaciones y Obras.
Por todo ello, la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, resaltó que las medidas adoptadas en 2012 por este equipo de gobierno «permiten al Ayuntamiento de Chiclana estar en disposición de afrontar el futuro con absolutas garantías, con una administración que preste mejores servicios a los ciudadanos de manera más eficaz, ya que un ayuntamiento debe tener las cuentas saneadas para poder adoptar medidas que ayuden a generen riqueza para todos los chiclaneros».
Además de todo esto, el gran avance llegará probablemente este mismo mes con la entrada en vigor de las Normas Sustantivas. Este documento pionero en Andalucía aportará regulación urbanística de manera provisional a Chiclana, una ciudad que por ahora solo cuenta con un 20% de suelo urbanizable tras la caída del anterior PGOU.