Una de las concentraciones realizada por los trabajadores. | C. C.
SAN FERNANDO

La Junta espera poder llegar a un acuerdo con Defensa por San Carlos tras las fiestas

El delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, espera que se firme el convenio planteado para 2014 y que incluso se amplíe algo para este año

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizás no sea la solución esperada. Los isleños seguirán sin contar con un hospital propiamente dicho, pero al menos se garantizará su futuro a medio plazo. La Junta de Andalucía tiene la esperanza de poder llegar tras las fiestas a un acuerdo con Defensa para asegurar el futuro de San Carlos. Hay que recordar que la pretensión del Ministerio es la de ceder el edificio, mientras que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto sobre la mesa un convenio de ampliación de especialidades, ya que no cuenta con capacidad económica para afrontar los gastos de una nueva instalación.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, aseguró que a la vuelta de Navidad podría haber «buenas noticias», señalando que entonces se podrá celebrar la reunión entre la Consejería de Salud y Defensa «y poder firmar ese convenio de ampliación a partir de 2014, además de pelear para que se pueda ampliar algo en 2013». En este sentido la hoja de ruta estaría marcada y si todo sale bien, entonces los isleños podrían disfrutar de unas urgencias en San Carlos desde este mismo año. Ésa es una de las demandas históricas en cuestión sanitaria de la ciudad, si bien no es la única. Precisamente el convenio pretende paliar algunas de las carencias de San Fernando en esta materia, aunque La Isla seguiría siendo una de las pocas localidades andaluzas con más de 100.000 habitantes que no cuentan con hospital. La oferta que la Administración regional planteó al Gobierno central fue la de ampliar el convenio a partir de 2014 «pero Defensa contestó asegurando que no podía soportar ese gasto». Sin embargo, aseguró el delegado que «la última información, aunque no oficial, es que podían estar estudiando la posibilidad de aceptar esa oferta», agregando que va «por buen camino».

Para el delegado de la Junta, representa una «oportunidad» por dos motivos: por un lado, porque la Bahía de Cádiz podría tener un hospital «en muy buenas condiciones» y, por otro, según apuntó, «porque ya que no podemos construir el hospital de Cádiz, por lo menos tener un hospital en San Fernando que aliviará mucho al de Cádiz y Puerto Real, que en algunos casos están saturados».

López Gil reconoció que podrían cambiar algunas cosas del convenio que se ha planteado, como ofrecer también la cámara hiperbárica que, de hecho, está siendo usada por la Junta de Andalucía «y le pagamos por factura».

La nueva propuesta incluye una ampliación de la actividad que ya viene realizando el centro con nuevas especialidades, mayor número de procedimientos de cirugía mayor ambulatoria y nuevos procedimientos diagnósticos. Concretamente, se propone un incremento del 60,4 por ciento en consultas externas, del 57,1 por ciento en pruebas diagnósticas y del 28 por ciento en cirugía mayor ambulatoria.