De Guindos sitúa la creación de empleo a finales de año
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró ayer que la economía volverá a crecer en el tercer trimestre de 2013. Ese repunte de la actividad, estimó, permitirá volver a generar puestos de trabajo en el último cuarto del año. Pero el responsable de Economía también dejó claro que, antes de saborear la recuperación, los españoles aún tienen que digerir lo peor del recién finalizado 2012. En una entrevista en la cadena Ser, avanzó que el cuarto trimestre del año pasado fue seguramente «el peor» de esta segunda recesión.
El desgaste sufrido por el PIB al cierre del ejercicio fue «más intenso» que en los dos trimestres anteriores, avisó el ministro.
De Guindos prevé que en este año que acaba de comenzar el PIB seguirá registrando tasas negativas durante el primer y el segundo trimestre, para repuntar en el período entre julio y septiembre. Esa recuperación de la actividad, avanzó, frenará «mucho» la degradación del mercado de trabajo y permitirá la creación de empleo hacia finales de año.
El responsable de Economía rechazó aventurar si el número de parados alcanzará los seis millones. Tampoco aclaró si 2013 será el año del rescate. Según su análisis, el mejor rescate que España precisa ahora es que desaparezcan las dudas en torno al futuro del euro. «Mientras haya dudas, es extremadamente complejo que España se recupere», recalcó. El ministro admitió que durante 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que acometer medidas «muy duras» frente a la crisis. Pero esas políticas «están poniendo las bases de la recuperación económica que llegará en los próximos meses», explicó.