![](/cadiz/prensa/noticias/201212/29/fotos/5917906.jpg)
Unos 'okupas' se hacen con una propiedad municipal en Real
La finca está a la espera de ser derribada para la construcción, por parte de Esisa, de 31 viviendas de protección oficial, aunque se encuentra abandona
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl hueco de una puerta totalmente abierto. En una ventana se ve a una mujer apoyada mientras que en una especie de terraza hay ropa tendida. La otra entrada es menos visible, pero por un plástico verde que la cubre. Al pasarlo se entra en un patio, en el que bajo un árbol hay un hombre sentado con un bolígrafo y un perro que lo mira fijamente. «Yo en verdad no estoy aquí», dice sin apenas levantar la cabeza. El aspecto del lugar muestra que está totalmente abandonado. Otro hombre sale para explicar que no quiere decir nada ni que se le hagan fotos, «estoy trabajando». En el interior varias voces mantienen una conversación.
Anteriormente la finca era una guardería, pero actualmente es del Ayuntamiento y allí, como reza un cartel, se pretende hacer una promoción de 31 Viviendas de Protección Oficial (VPO), por parte de la Empresa Municipal de Suelo (Esisa). Aunque ahora mismo, además de estar totalmente abandonada, acoge a unos 'okupas' que han encontrado allí refugio.
Lo cierto es que la actuación que se contempla no entra en los planes inmediatos de Esisa, que se enfrenta a partir de enero a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y que busca financiación para otro proyecto de construcción, medio centenar de pisos en San Cayetano, sin tener plazos de ejecución.
Por lo que tampoco existe ningún tipo de fecha para sacar adelante la promoción planteada en Real (junto al patio Cambiazo). El primer paso, tras desalojar varios edificios municipales en la zona, era derribar las fincas. Con el objetivo no solo de construir pisos, sino también crear nuevos equipamientos públicos, una plaza y viales de conexión.
Todo ha quedado en el olvido, sin ningún tipo de mantenimiento o vigilancia, lo que ha permitido que hayan sido apropiada por 'okupas' que están realizando sus propias reformas, ya que en el lugar se puede apreciar la salida al patio de escombros y mobiliario procedentes de la casa.