Una de las calles comerciales de la ciudad donde se concentran las tiendas. :: C. C.
SAN FERNANDO

Acosafe duda de la capacidad turística comercial de la ciudad

Los comerciantes piden mejoras en los equipamientos y en la accesibilidad al centro para atraer a más clientes

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Empiezan a surgir dudas sobre la iniciativa que pretende que San Fernando sea considerada 'Ciudad Turística de Compras' para poder abrir los domingos y festivos. Incluso se ha llegado a un acuerdo para realizar una prueba de la rentabilidad de esta posibilidad. Se realizará a lo largo de la Semana Santa y tras sus resultados se decidirá si se continúa con la experiencia durante el verano o no. Pero para la asociación de comerciantes de la ciudad, Acosafe, San Fernando no está preparada para poder aprovecharse de esta oportunidad. En otras palabras, que La Isla no reúne los requisitos necesarios para ser considerada una 'Ciudad Turística de Compras'. Para ello se deben sortear distintos obstáculos y sobre todo mejorar la accesibilidad y los equipamientos del centro.

De hecho, son algunas de las razones en las que se sustenta Acosafe, para afirmar que aún queda mucho camino por recorrer. Por ello, pide a las administraciones que se impliquen con el proyecto de Centro Comercial Abierto y que las diferentes actuaciones planteadas se hagan cuanto antes. En primer lugar que pase el tranvía. La calle Real se encuentra peatonalizada, lo que hace que haya crecido el tráfico de personas, pero también dificulta que lleguen las de la periferia y otras localidades, al faltar un plan de tráfico y también espacios en los que poder dejar el vehículo.

Es por ello que se espera la creación de nuevos estacionamientos cercanos al casco histórico, así como la mejora de la señalización viaria. Una serie de problemas que si no se superan será complicado reactivar la actividad del centro. Ya que a todo ello hay que sumar las dificultades derivadas de la crisis, que está haciendo que sea una de las peores temporadas navideñas de los últimos años. A pesar de ello, el presidente de la entidad, Manuel Luna, asegura que se están «salvando los muebles. Las iniciativas están dando sus frutos y existen atractivos para que la gente venga al centro».

En cuanto a la iniciativa de 'Ciudad Turística de Compras', Luna considera que beneficiará a las grandes superficies como Bahía Sur, mejor preparada que el centro, y recuerda que el casco histórico cuenta con locales de menos de 300 metros cuadrados que pueden acogerse a la posibilidad de ampliación de horarios sin necesidad de entrar en la categoría anterior.