La droga y los efectos intervenidos en el registro del domicilio. :: LA VOZ
CÁDIZ

La Regli sigue en el negocio

La conocida traficante del centro cae otra vez en manos de la Udyco

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Regli no necesita presentación en la zona del Mentidero y el barrio de Santa María. La abreviatura de su nombre de pila significa en determinados círculos la llave para conseguir una dosis de heroína o de cocaína sin demasiados problemas. Esta archiconocida traficante local, de 68 años, fue de nuevo detenida el pasado viernes por agentes del Grupo II de la Udyco de Cádiz, que llevaban meses detrás de ella. Fuentes policiales confirmaron a LA VOZ que no fue fácil reunir pruebas contra ella. Su vivienda en la calle Adolfo de Castro, en el Mentidero, era el epicentro de los trapicheos y sin autorización judicial, los investigadores no podían acceder a la casa.

Esta mujer de avanzada edad, con diversos antecedentes penales por narcotráfico, es la cabecilla de un clan que también ha sido arrestado por la Udyco. Junto a la matriarca, los agentes pusieron a disposición del juzgado de Instrucción nº 4 de Cádiz a sus dos hijos, MC. F. G., de 39 años y D. F. G., de 34 y a la pareja sentimental de la primera, un ciudadano de origen marroquí H. B., de 34 años. La autoridad judicial dictó auto de prisión para los tres miembros más jóvenes de la familia; mientras que dejaba en libertad a La Regli por motivos de salud. Unas razones que no han impedido, como muestra la investigación realizada por los agentes, que siga al frente de un negocio ilegal que ha sido la principal fuente de ingresos de la familia.

Las pesquisas arrancaron con las primeras informaciones que llegaron a la Comisaría Provincial sobre el constante trasiego de consumidores al domicilio de La Regli; algo que no sorprendió a los funcionarios del Grupo II de la Udyco que la tienen fichada de sobra. Algunas de esas informaciones procedían del mismo vecindario, cansado de ver cómo las ventas de cocaína y heroína en su entorno más próximo estaban afectando a la convivencia en el barrio.

Colaboración vecinal

La concienciación sobre el grave problema de las drogas y las consecuencias que acarrea están calando hondo entre los ciudadanos y asociaciones vecinales, que pese al temor a sufrir represalias, están colaborando con la Policía para erradicar esta lacra. Una ayuda que en determinadas investigaciones es esencial para identificar a los traficantes.

A partir de esos primeros hilos, los funcionarios policiales vigilaron la vivienda de La Regli para constatar que era frecuentemente visitada por consumidores. Además, el resto de integrantes del clan ejercía labores de distribución por las inmediaciones de la calle Adolfo de Castro e incluso de relaciones públicas, contactando con toxicómanos a quienes se les ofrecía la mercancía. Esos movimientos, más la interceptación de papelinas que acababan de ser vendidas por el clan, fueron los indicios que recogieron los policías y trasladaron al juez, quien finalmente autorizó la entrada y registro de la residencia familiar.

En dicha vivienda, según informaba ayer un comunicado de la Comisaría Provincial, los agentes hallaron 36 papelinas de heroína, sustancias para adulterar la cocaína y dinero en metálico. Nuevamente los agentes de la Udyco II se topan con un punto de venta que distribuía heroína, una sustancia que ha regresado a las calles tras un periodo de alto consumo en los años 80 y principios de los 90.

Pese al desmantelamiento de ese negocio, con la cabecilla del clan en la calle y a tenor de sus antecedentes, la Policía no descarta que La Regli regrese a la actividad que la ha hecho tan conocida.