Las exportaciones de material para la defensa caen un 43%
Las ventas del primer semestre de 2012 descienden a 619,3 millones por los 1.099 del año anterior
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña vendió durante los seis primeros meses de 2012 material de defensa por valor de 619,4 millones de euros. Esta cifra, divulgada ayer por el Ministerio de Economía, supone una disminución de un 43% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las ventas llegaron a 1.099,8 millones.
El principal comprador del material de defensa en la primera mitad del año fue Venezuela, con compras por valor de 164 millones. Desde la llegada de Hugo Chávez al Gobierno de Caracas el país sudamericano se ha consolidado como uno de los mejores clientes de la industria militar española. A la compra de un patrullero oceánico efectuada en el primer semestre de 2012 se suman las efectuadas en los años anteriores y que incluyen varios buques de vigilancia.
También destaca el aumento del comercio de material de defensa con Irán hasta los 15,1 millones, cifra que casi quintuplica la del primer semestre de 2011, cuando las exportaciones fueron de 3,4 millones.
En cualquier caso, el Gobierno especifica que las ventas realizadas han tenido en cuenta las resoluciones de embargo dictadas por Naciones Unidas y en ningún caso el material ha sido susceptible de un posible desvío para su utilización en la fabricación de armas de destrucción masiva. En concreto, el informe apunta que el Gobierno de Teherán ha adquirido de España suministros para los sectores gasístico y petroquímico bombas centrifugadoras para bombear agua del mar, en ningún caso armamento.
Las ventas a los países de la Unión Europea supusieron el 41% del total de las realizadas por España. El mejor cliente europeo fue el Reino Unido, con exportaciones por 77,5 millones; seguido de Alemania, 50,6; Italia, 44, y Grecia, 40,3.
Del análisis del material exportado se desprende que las partidas más importantes correspondieron a aeronaves, 227,6 millones; buques de guerra, 164,9, y combustibles militares, 114,8.