SAN FERNANDO

IU denuncia el deterioro del polígono Fadricas II y la proliferación de todo tipo de vertidos

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El polígono de Fadricas II se comenzó a urbanizar en la primera mitad del año 2007. Aunque era mayoritariamente de propiedad privada, fue la empresa de Suelo Municipal (ESISA) quien llevó la gestión del polígono, que tras muchos años de estar previsto en planeamiento, parecía que por fin iba a salir adelante. Sin embargo, casi seis años después de la primera piedra, con el anuncio de que se iban a generar 2.000 puestos de trabajo, y más de tres años desde que se terminaron las obras de urbanización, no solamente no se ha creado el empleo prometido, sino que el estado de abandono al que está sometido el polígono está provocando un deterioro importante de su infraestructura, además de que se ha convertido en un lugar habitual de depósito incontrolado de todo tipo de residuos.

Así se denuncia desde Izquierda Unida, que ha podido comprobar como en una de las parcelas hay signos evidentes de vertidos procedentes de la limpieza de redes de saneamiento. Ante las huellas claras de camiones y la presencia de restos y aguas pestilentes «extraídas de las aguas residuales», la formación asegura que ese lugar es utilizado para limpiar y baldear camiones que trabajan para el desatasco de la red de saneamiento y aguas fecales.

Progresivo

Según IU, en los últimos meses el deterioro se ha intensificado y se ha producido la desaparición de numerosas tapas de registro de arquetas así como de cables, invasión de las aceras por vegetación espontánea. Además ha proliferado el depósito incontrolado de todo tipo de vertidos en calles y solares: escombros, basuras, muebles, restos de vehículos, incluso de la poda de palmeras.

«Estos problemas se están produciendo por todo el polígono, pero con mayor intensidad en las proximidades de su avenida principal, la llamada Trinquete, donde es difícil avanzar por las aceras sin correr el riesgo de meter el pie en alguno de los numerosos agujeros dejados por el robo de las tapas de las arquetas de registro. Afortunadamente la mayoría de ellos han sido 'señalizados' por medio de restos de muebles o de vehículos, abundantes en la zona, lo cual da un aspecto más deprimente al entorno». Motivo por el que IU pide al Ayuntamiento que tome medidas urgentes para resolver estos problemas y cortar de raíz su deterioro.