La Abogacía del Estado actuará ante la declaración de «territorio catalán libre»
MADRID. Actualizado: GuardarLa Abogacía del Estado tiene previsto actuar en las próximas semanas contra todos los ayuntamientos que desde el pasado mes de septiembre han aprobado mociones para declararse «territorio catalán libre y soberano», según anunciaron fuentes gubernamentales.
La primera de estas actuaciones tuvo lugar la semana pasada, cuando los servicios jurídicos del Estado presentaron un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del pleno de la localidad gerundense de Celrá, que aprobó una moción en este sentido el pasado 18 de septiembre.
En las próximas semanas la Abogacía tiene previsto ampliar este tipo de medida contra acuerdos similares aprobados en otros ayuntamientos.
Siguiendo los pasos marcados por Celrá más de un centenar de ciudades y municipios han ido aprobando mociones en sus plenos municipales para declararse «territorio catalán libre», entre ellos Gerona o capitales de comarca como Vic, Tortosa, Valls, Vilafranca del Penedès, Igualada o Ripoll.
Esta iniciativa surgió en el municipio barcelonés de Sant Pere de Torelló , donde ERC cuenta con una mayoría aplastante de nueve sobre los diez concejales municipales. Los sectores independentistas que promueven este gesto político quieren con esta acción instar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a avanzar en la celebración de una consulta de autodeterminación antes del 11 de septiembre de 2014.
Algunas de estas declaraciones manifiestan que las leyes estatales solo permanecerán vigentes mientras el Parlamento catalán elabora una nueva normativa y critican que la grave crisis económica que azota a Cataluña se deba a la gestión llevada a cabo desde Madrid y el régimen fiscal al que se somete a Cataluña.