Apuntes

Positivo balance del año del Bicentenario

Obviamente la conmemoración no ha sido lo que en un principio se esperaba, pero no es menos cierto que ha generado actividad económica y cultural

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ofreció ayer el tradicional desayuno navideño a la prensa. Una cita en la que normalmente se hace balance del año que acaba y que, en esta ocasión, se esperaba con más interés de lo habitual al tratarse de Doce, el año más especial para la ciudad de Cádiz, el Ayuntamiento y la propia regidora.

Y el balance que hizo Teófila Martínez fue muy positivo. Todos somos conscientes de que la conmemoración del Bicentenario de la Constitución no fue finalmente lo que se esperaba. La actual situación de crisis hizo imposible que se ejecutaran todas las ideas y proyectos inicialmente previstas.

Sin embargo, pese a este contexto de crisis económica, la capital de la provincia ha sabido aprovechar la oportunidad. Y no es una opinión de la alcaldesa lanzada al azar. La apoyó en datos que así lo reflejan. En una comunidad autónoma como Andalucía con una tasa de paro del 30% y una provincia en la que se eleva al 36%, la capital está bastante por debajo con un 26% de tasa. Los hoteles han estado llenos prácticamente durante todo el año merced a las numerosas actividades organizadas en torno a la efeméride, así como congresos y otros grandes eventos.

El mayor déficit, sin embargo, se encuentra en las infraestructuras. Simbolizado en el puente, que ya debiera estar más que acabado, también se quedaron en el camino otros proyectos como el Castillo de San Sebastián o el Hotel de Valcárcel. Tan solo el Oratorio fue reformado a tiempo.

Sin embargo, y siendo conscientes de que el Doce no ha dado a la ciudad todo lo que espera, sí que es cierto que ha aportado y mucho. Haciendo el planteamiento a la inversa, ¿qué hubiese ocurrido de celebrarse la conmemoración? Como mínimo, seguro, la actividad económica hubiera sido muy inferior, así como la cultural. Ahora hace falta seguir el camino iniciado y que no decaiga en 2013.