Casi 300 altos cargos socialistas del Gobierno vasco cobraron la extra antes de irse
BILBAO. Actualizado: GuardarCerca de 270 altos cargos y personal de confianza del Gobierno de Patxi López han cobrado la extra de Navidad antes de ser cesados de sus responsabilidades. Al parecer, el decreto aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy por el cual 67.000 funcionarios vascos se han quedado sin percibir dicha paga no afectaría a los puestos de libre designación. La medida es, por tanto, legal. Ahora bien, ha creado un hondo malestar entre los empleados públicos.
El hecho de que los exaltos cargos pudieran, a diferencia de los trabajadores públicos, recibir este aguinaldo descansa en un vacío legal. El decreto aprobado el pasado julio por el Gobierno central alude a los empleados del Estado, es decir, a los funcionarios, no a los cargos de libre designación como son los viceconsejeros, directores y asesores de las iez Consejerías del anterior Ejecutivo de Vitoria. El entonces lehendakari, Patxi López, y su equipo de consejeros decidieron el pasado noviembre renunciar de 'motu propio' a esta paga.
Del mismo modo, la legislación menciona a los cargos de la Administración del Estado, pero no a los de los gobiernos autonómicos. Dos resquicios a los que se agarró el anterior Ejecutivo vasco para dar vía libre al cobro de la extra por parte de su personal de libre designación. En números contantes y sonantes serían 268 los exmiembros del Gobierno que habrían recibido la paga de Navidad. El cobro de la paga por parte de los mismos supone un desembolso de las arcas vascas que rondará los 700.000 euros. El personal del Gobierno vasco tiene 14 sueldos anuales, dos de ellos -Navidad y verano- extras. La cuantía de estas últimas varía en función del grado de responsabilidad del cargo en cuestión, entre los poco más de 2.000 euros y los más de 3.000.