![](/cadiz/prensa/noticias/201212/22/fotos/5889284.jpg)
Las VPO de Rochdale no se podrán habitar sin el colector
Urbanismo intentará llegar a un acuerdo con la Junta, que no ha comenzado aún la obra de la tubería, para que conceda un permiso temporal de habitabilidad
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl área de Urbanismo trabaja para llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía que permita a los propietarios de las VPO de Rochdale habitar las mismas pese a carecer de un colector de aguas pluviales. Esta infraestructura, cuya construcción es competencia de la consejería de Obras Públicas, es imprescindible para que la promoción de El Juncal, con más de trescientas viviendas, obtenga la cédula de habitabilidad.
Y es que el tiempo se echa encima. La entrega de llaves está prevista para la próxima primavera y la Junta aún no ha comenzado la construcción de la tubería de la Cañada del Verdugo, que no solo beneficiará a El Juncal, sino a toda la zona Norte y al polígono El Palmar. Tanto el delegado del Gobierno, Fernando López Gil, como el de Medio Ambiente, Federico Fernández, han mostrado su interés por el inicio del proyecto, pero de momento no hay fechas. «Llevamos más de cinco años esperando, y ahora el colector se nos presenta ya no como algo imprescindible, sino de extrema urgencia», en palabras del alcalde, Enrique Moresco, quien ayer inauguró junto a directivos de Rochdale y representantes vecinales la avenida ejecutada por la promotora, que sustituye al viejo Camino del Juncal con cuatro carriles, acerado y luminarias de led.
Apemsa se adelanta
Tanto es así, que el consejo de administración de la empresa municipal de aguas, Apemsa, ha decidido encargar ya el proyecto de obras. De este modo, la ejecución se hará con cargo a las arcas municipales, pero con la condición de que la administración regional devuelva el dinero o bien realice otra obra por importe similar. El vicepresidente de Apemsa, Damián Bornes, señaló que, en cualquier caso, el colector no estará terminado para la entrega de llaves. Por eso, de forma paralela a su construcción, los técnicos de Urbanismo buscarán fórmulas para que la Junta conceda la habitabilidad de forma provisional. Las infraestructuras hidráulicas de saneamiento y abastecimiento si están listas.