Sociedad

El instituto Ridell se traslada al Teatro Falla durante cuatro días

'Grease, el musical' se estrenó ayer en el escenario gaditano con la cantante y actriz Edurne, en el papel protagonista

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Grease, el musical', un éxito sin precedentes a lo largo de generaciones de espectadores, inició ayer su gira 2013 en la ciudad de Cádiz con una nueva producción, en el Gran Teatro Falla, donde se podrán ver siete funciones hasta el 23 de diciembre. Un musical para todos los públicos, cercano y auténtico, «que provocará que vibren, canten y bailen, gracias a sus pegadizas canciones y a la energía que transmiten sus coreografías, dentro de una historia de amor, de emociones y conflictos a los que se enfrenta un grupo de adolescentes». aseguran desde la productora.

Se trata de una nueva producción, con una ambiciosa y actual puesta en escena, realizada con motivo del 40 aniversario del estreno en Broadway, para el que se han recuperado ocho nuevos números musicales que se dejaron fuera de la película y que sí aparecían en el guion del musical original, además una banda de rock&roll transmitirá las sensaciones que se viven en un auténtico espectáculo total. Manu Guix ha realizado nuevos arreglos musicales, Coco Comín se ocupa de la coreografía y la dirección artística, y la cantante Edurne encarna a Sandy, la protagonista femenina del musical. Un rol que lleva desempeñando desde hace cuatro años.

Para garantizar al público 2 horas y media de entretenimiento, emoción y evasión, la gira 2013 de 'Grease, El Musical' cuenta con un equipo de más de 100 personas, 6 trailers trasladan el material necesario para esta superproducción, pantallas led de alta resolución, 70 focos robotizados, efectos especiales, vestuario, escenografía, interviniendo en el espectáculo 40 artistas, cantantes, bailarines y músicos.

La historia de Grease se remonta a febrero de 1971, cuando Jim Jacobs, en aquel entonces periodista, y Warren Casey, profesor y disc-jockey, escriben una obra que reflejaba el ambiente juvenil de los años 50 que ambos habían conocido por experiencia propia. El título sugiere el estilo de vida los jóvenes americanos de los últimos años 50 y juega con el doble significado de la palabra grease, que en inglés se refiere tanto a la 'gomina para el pelo' como a 'grasa', en alusión al fast food.