El Belén de Judea serrano toma vida
Arcos Actualizado: GuardarLa lluvia dejó a los serranos sin el primer fin de semana de Nacimientos. La comarca ha pasado página de ese episodio y ya se encuentra a las puertas de la regresión en el tiempo para adentrarse en la misma Belén de Judea. Ubrique, Espera, Villamartín, Bornos, El Gastor y Benamahoma, entre otros, son los municipios que pondrán todo su empeño y cariño en adornar sus calles para que sus pueblos luzcan y dar vida al nacimiento de Jesús. No obstante, la primera en recrear la vida de Belén será la pedanía arcense de Jédula que lo celebrará hoy.
Ubrique y Espera tenían previsto celebrar sus belenes el pasado día 15, pero ante las lluvias decidieron darse una nueva oportunidad para esta semana. Desde las dos de la tarde se podrá visitar el Nacimiento instalado en la falda del Castillo Fatetar de Espera, así como en las calles Santo Cristo, Castillo y Cueva. Todo comenzará con la búsqueda de posada. Los espereños suelen recibir a los visitantes con la degustación gratuita de buñuelos, rosquillas y dulces navideños. Un poco más tarde, sobre las seis, comenzará a celebrarse el Belén Viviente de Ubrique que tendrá su epicentro en la Plaza de las Verdudas. La ciudad de la piel mostrará su gastronomía navideña en un evento en el que recaudará fondos para diferentes fines sociales.
Próximos belenes
El belén de El Gastor es otro de los que está tomando mayor auge desde que comenzó a celebrarse en 2005. Un centenar de vecinos dará vida a las figuritas humanas. Bornos montará su belén en el patio del Castillo Palacio de los Ribera, un entorno privilegiado que ayudará al realce de esta celebración. Villamartín lleva este año su Nacimiento hasta la barriada del Coto y allí aprovechará la cita para recaudar alimentos para los más necesitados. La pedanía grazalemeña de Benamahoma celebrará este año su Belén Viviente, por primera vez.