![](/cadiz/prensa/noticias/201212/14/fotos/5840387.jpg)
Tom Cruise se transmuta en un héroe con moral de hierro
El actor llega a España para promocionar la película 'Jack Reacher', un thriller de acción a la antigua usanza
MADRID. Actualizado: GuardarEl salto a la pantalla de Jack Reacher, el héroe de una de las sagas literarias de novela negra más populares en el ámbito anglosajón (que no en el mundo hispano), se ha convertido en un animado patio de colegio, donde, como viene siendo habitual, los fans se entregan a airados debates sobre lo bueno, lo malo y lo peor de la adaptación de su héroe predilecto. En Facebook, la página 'Tom Cruise no es Jack Reacher' lleva meses levantando ampollas sobre la supuesta inverosimilitud de la elección del celebérrimo actor en la piel del personaje literario de un exmilitar de «metro noventa, ciento veinticinco kilos y manos tan grandes como pavos congelados». Hasta el mismísimo Lee Child, pseudónimo del escritor británico Jim Grant, creador de la saga de novelas comandada por Jack Reacher, ha debido salir a la palestra para defender la elección de Cruise: «Siempre es tenso cuando se adapta un texto al cine, pero en los libros la corpulencia del personaje es metafórica, Cruise es un estupendo Jack Reacher».
Ese hombre bajito apellidado Cruise, pero tremendamente poderoso, influyente y mediático, estuvo ayer firmando autógrafos durante dos horas en los cines Callao de Madrid, una actividad que suele reservar en su agenda como buen estratega mediático, estrella de Hollywood y productor de enorme influencia. Tom Cruise produce y protagoniza 'Jack Reacher', la adaptación al cine de 'Un disparo', novena entrega de la serie de 'best sellers' que ha vendido más de 40 millones de ejemplares en todo el mundo. La película se estrena el 21 de diciembre. Muy lejos del despliegue tecnológico de la saga 'Misión imposible' o del calado contemporáneo de otro héroe de thriller del siglo XXI como Bourne, Reacher está mucho más cerca de un personaje que Arnold Schwarzenegger podría haber encarnado en los años ochenta y primeros noventa; Reacher es «un héroe analógico», como ha dicho Cruise, un tipo duro con un código moral de hierro.
Una idea que comparte el director Christopher McQuarrie, quien reconoce que el cine de los años sesenta y setenta es el que le ha nutrido y hecho «desarrollar un sentido de lo cinematográfico». McQuarrie, guionista de 'Valkiria', sabía de antemano que el actor elegido para encarnar al investigador iba ser objeto de polémica, pero aduce que no había ningún intérprete que cumpliera el arquetipo de hombre fornido y esbelto. «Con independencia de quien fuera el seleccionado, éramos conscientes de que íbamos a cabrear a los admiradores de las novelas de Child». El cineasta es un hombre de acrisolada experiencia en la escritura guiones de acción, como 'Sospechosos habituales', filme por el que ganó un Oscar en 1995.